El alcalde Federico Gutiérrez presentó el proyecto del centro más avanzado de control ciudadano y seguridad tecnológica de Colombia -C5

hace 4 horas 2

El alcalde Federico Gutiérrez presentó el proyecto del centro más avanzado de control ciudadano y seguridad tecnológica de Colombia -C5

Resumen: El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presentó el proyecto del nuevo Centro de Control, Cómputo, Comunicación y Contacto para la Ciudadanía (C5I), una infraestructura tecnológica avanzada que busca transformar la seguridad urbana. Ubicado estratégicamente en el centro de la ciudad, este complejo operará como base del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES-M), incorporando inteligencia artificial, videovigilancia inteligente, analítica de datos, integración con drones mediante un vertipuerto pionero y un centro de datos híbrido. Se espera que el C5I, con una cobertura de más de 4.800 puntos de videovigilancia y sistemas integrados con diversas entidades, reduzca los tiempos de respuesta ante emergencias y fortalezca la coordinación para decisiones operativas basadas en evidencia en tiempo real, siendo un proyecto que el alcalde Gutiérrez impulsó desde su primer gobierno y que ahora se reactiva con financiación y cronograma definido para su construcción.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, presentó el proyecto de nuevo Centro de Control, Cómputo, Comunicación y Contacto para la Ciudadanía (C5).

Se trata de una infraestructura sin precedentes que transformará la seguridad urbana a través de tecnología de última generación.

La sede, que operará también como base del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES-M), fue concebida como el corazón estratégico de la protección ciudadana y el control territorial.

El C5I estará ubicado en el Centro, barrio Corazón de Jesús, frente al equipamiento de la Policía y en inmediaciones de la avenida Regional y el viaducto de la Línea B del Metro.

Éste estará conectado con los principales corredores viales y operativos, lo que facilitará una respuesta más rápida, coordinada y eficaz ante cualquier situación que afecte la seguridad o el bienestar de las personas.

En este se incorporarán herramientas avanzadas como inteligencia artificial, videovigilancia inteligente, analítica de datos.

Adicionalmente tiene integración con drones mediante un vertipuerto pionero y un centro de datos TIER 3 híbrido (físico y en la nube), capaz de operar con redundancia eléctrica y conectividad optimizada.

El alcalde Federico Gutiérrez presentó el proyecto del C5I

Con este sistema, se reducirán tiempos de respuesta ante emergencias, se fortalecerá la coordinación entre entidades y se garantizarán decisiones operativas basadas en evidencia en tiempo real.

El alcalde Gutiérrez Zuluaga, señaló que: “Este era un sueño que teníamos desde nuestro primer gobierno”.

Adicionalmente, el mandatario agregó que: “Habíamos dejado ya el lote de aproximadamente 3.830 metros cuadrados y teníamos los diseños”.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

El mandatario distrital también dijo que: “La anterior administración no avanzó en este proyecto, lo dejó morir como muchas otras cosas”.

Para este Centro, explicó el alcalde: “Llegamos nosotros, actualizamos el diseño y hoy tenemos la financiación, diseños definitivos y la fase contractual lista dentro del cronograma, para que a partir de junio salga la convocatoria pública y se adjudique en agosto”, afirmó.

El complejo, se construye en un área total de 18.800 metros cuadrados, incluye una sala principal de operaciones.

Adicionalmente cuenta con un centro de visualización ampliado, un espacio de formación y entrenamiento para agentes.

También con un sistemas integrados con entidades como la Policía Metropolitana, la Fiscalía, organismos de justicia y el sistema de atención 123.

En total, se proyecta una cobertura de más de 4.800 puntos de videovigilancia, entre nuevas cámaras fijas, móviles, PTZ y LPR.

Más noticias de Deporte

Leer el artículo completo