
La alarmas por un repunte de la violencia en Buenaventura (Valle) están encendidas. Durante el fin de semana las autoridades dieron con la captura de cuatro señalados miembros de la banda criminal de Los Shottas y, más allá del golpe, la tensión ocurre porque dos de los capturados son voceros en la mesa de paz que se adelanta con el Gobierno.
El operativo de la captura ocurrió en las comunas 10 y 12, durante una maniobra conjunta de la Armada Nacional y la Fiscalía. Todos tienen pendientes con la justicia por su aparente responsabilidad en el delito de secuestro simple.
“Lo preocupante de esta situación es que dos personas, alias William y alias Jimmy eran voceros de la mesa socio-jurídica para la paz Distrito de Buenaventura, lo que va en contra vía y no va en concordancia con el deseo de paz y el compromiso de estos grupos”, afirmó el coronel de Infantería de Marina, Ricardo Alberto Visbal Heilbut, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No.2.
La investigación señala que los voceros de paz continuaron realizando actividades criminales mientras representaban a Los Shottas en el espacio de diálogo socio-jurídico. Las autoridades habían ofrecido una recompensa de hasta 200 millones de pesos por datos que permitieran dar con su paradero.
Esta no es la primera vez que un vocero de las bandas criminales de Buenaventura cae en un operativo de las autoridades. El pasado 18 de abril capturaron a alias Marra, señalado cabecilla de Los Shottas y que coordinaba las operaciones para obtener rentas criminales en la comuna 11.
A principios de abril pasado se desató una ola de violencia en Buenaventura por cuenta de la ruptura en la mesa de paz entre el Gobierno y las bandas de Los Shottas y Los Espartanos. La estela de crímenes dejaba 50 homicidios en esa ciudad.
Ambas bandas mantuvieron un pacto de no agresión por 19 meses en medio de las conversaciones de la paz urbana que adelanta el Gobierno del presidente Gustavo Petro. En febrero abandonaron la mesa y hace un mes se volvieron a sentar. La captura de los voceros podría desencadenar en una nueva crisis para ese tablero de la paz total.
Cuando se hizo oficial el acercamiento con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, se estableció que Shottas y Espartanos reunían a 1.760 hombres, según datos de la Presidencia en 2022.