La Alcaldía de Medellín, en articulación con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, desplegará un amplio dispositivo de seguridad, control y acompañamiento durante la celebración de Halloween. Más de 1.000 policías, 120 agentes de tránsito y 10 camiones de la Secretaría de Movilidad estarán distribuidos en diferentes puntos de la ciudad para garantizar el orden público, la seguridad ciudadana y la movilidad durante las festividades.
El operativo especial se concentrará principalmente en la noche del 31 de octubre y se extenderá durante todo el fin de semana, con prioridad en sectores de alta afluencia de personas, zonas residenciales, centros comerciales y corredores viales estratégicos.
Como antesala a la jornada, este 30 de octubre se llevará a cabo una rodada autorizada bajo estrictas medidas de seguridad. Veinticinco agentes estarán a cargo de supervisar el cumplimiento de las normas de tránsito y el desarrollo de la actividad. De manera paralela, gestores y promotores de la Secretaría de Seguridad y Convivencia realizan campañas pedagógicas en calles, parques y colegios para promover la prevención, la convivencia y el cuidado de los menores.
“Vamos a hacer controles con Policía, Ejército, Secretaría de Seguridad y Movilidad, frente a las famosas rodadas. La gente sabe que se puede movilizar por las calles, pero lo que no toleramos es que lo haga en contravía de las normas de tránsito, y mucho menos poniendo en riesgo la integridad de otros”, señaló el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Durante el Halloween de 2023, las autoridades realizaron 15 operativos para prevenir rodadas ilegales. En esas intervenciones se impusieron 1.253 comparendos a motocicletas —427 de ellas inmovilizadas— y 87 comparendos a vehículos particulares, con 23 inmovilizaciones. Según la administración municipal, estas medidas contribuyeron a reducir los incidentes viales y mantener el control en las principales vías.
Por su parte, el secretario (e) de Movilidad, Luis Eduardo Echeverri, afirmó que este año se reforzará el control con grupos de reacción y equipos móviles en diferentes puntos de la ciudad. “Vamos a ser contundentes con la indisciplina social y a prestar seguridad en las vías con presencia constante de nuestros agentes”, precisó.
La Alcaldía recordó que el monitoreo se apoyará en las más de 3.500 cámaras del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES-M), con el fin de prevenir aglomeraciones, caravanas no autorizadas y comportamientos que alteren la tranquilidad ciudadana. Las autoridades reiteran que quienes incumplan las normas de tránsito o participen en rodadas ilegales se exponen a sanciones y a la inmovilización de sus vehículos.

 hace 6 horas
                        6
                        hace 6 horas
                        6
                    







 English (US)  ·
                        English (US)  ·        Spanish (CO)  ·
                        Spanish (CO)  ·