Adiós al tránsito de cigarrillos, así se blindará la economía
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) dio un nuevo golpe al contrabando de cigarrillos con la Resolución 9021 de 2025, que prohíbe el tránsito aduanero internacional de estos productos en el territorio nacional, incluso si su destino final es otro país. La medida busca cerrar la puerta a prácticas ilegales que afectan la economía, como el contrabando abierto y la subfacturación.
Entre 2021 y 2023, la DIAN detectó un crecimiento preocupante de estas modalidades ilícitas, lo que le costó al Estado 94.874 millones de pesos en tributos aduaneros no recaudados. En el mismo periodo, y hasta el primer semestre de 2025, la entidad interpuso 133 denuncias ante la Fiscalía por delitos asociados al contrabando de cigarrillos y tabaco, con un valor estimado de 71.200 millones de pesos.
Luis Eduardo Llinás, director general (e) de la DIAN, fue enfático: “El contrabando es un golpe gigante a la economía y al desarrollo del país; nuestra lucha es frontal y sin tregua”.
La resolución también amplía la modalidad de entrega urgente para la importación de bienes y repuestos necesarios en el suministro de energía eléctrica, así como en operaciones aéreas y marítimas. Según la DIAN, esta flexibilización responde a la necesidad de garantizar la continuidad de servicios esenciales ante emergencias, especialmente en un contexto marcado por los efectos del cambio climático.
El objetivo es prevenir interrupciones en sectores críticos como salud, acueducto, transporte y comunicaciones, asegurando una reacción rápida y eficaz frente a situaciones imprevistas.
Con esta decisión, la DIAN busca no solo proteger la industria legal de cigarrillos, sino también blindar la infraestructura y servicios estratégicos del país.
Más de 10 mil animales silvestres han vuelto a la libertad gracias a Corantioquia https://t.co/4JMFO8CbYE
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 14, 2025