Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las alertas que no se deben ignorar?

hace 1 mes 10

Se vale llorar, se vale estar triste. Todo pasa, a todos nos pasa

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio que tiene como objetivo derribar barreras como el estigma, generar conciencia y promover una cultura de comprensión y apoyo para salvar vidas, el Distrito de Medellín se unió a esta conmemoración.

Natalia López Delgado, secretaria de Salud del municipio, afirmó que desde el 2024 se evidencia una tendencia a la mejora respecto al suicidio, que aunque no tranquiliza, da cuenta del buen funcionamiento de las estrategias que está implementando la Alcaldía.

«Es prematuro dar cifras porque el año no ha terminado, pero vamos teniendo una diminución del 14% en los intentos de suicidio en este 2025 en comparación con el año anterior», destacó López.

Factores de riesgo de suicidio

  • El consumo de sustancias psicoactivas
  • Enfermedades mentales como la depresión, los trastornos de ansiedad, pánico o la esquizofrenia
  • Problemas familiares
  • Dificultades sentimentales o rupturas amorosas
  • Deudas o problemas económicos

En Medellin hay 59 Escuchaderos gratuitos distribuidos por toda la ciudad dispuestos a brindar apoyo psicológico y contribuir a la promoción de la salud mental, algunos están ubicados en las estaciones del Metro para mayor acceso. También está disponible la Línea Amiga 106 con atención dispuesta las 24 horas los 7 días de la semana.

También puede leer:

Cuatro naufragos en el Golfo de Urabá: la Armada Nacional los rescató tras varias horas en el mar https://t.co/l3twvYVV86

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 10, 2025

Leer el artículo completo