Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024

hace 11 horas 3

Las estrategias de seguridad vial de la concesión Devimed contribuyeron a salvar 11 vidas en las vías de su jurisdicción en 2024; lo propio hizo la Alcaldía de Rionegro, con 12 vidas salvadas por implementar estrategias de prevención en su jurisdicción.

Ambas entidades fueron reconocidas con el premio “Guardianes de la Vía” este jueves 3 de julio en Cali, en el evento de la Alianza de Velocidades Seguras, que es el resultado de la iniciativa “Conduce a 50, vive al 100” y del trabajo conjunto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) y la Universidad de Los Andes para disminuir la accidentalidad y las víctimas mortales por accidentes de tránsito, en aplicación de la Ley 2251 de 2022, o Ley Julián Esteban.

  • En contexto, en el evento se señaló a la siniestralidad vial como una “pandemia silenciosa”, que se ubica como la octava causa de muerte en el país (según estadísticas del Dane en 2024). El año pasado murieron 8 271 personas en Colombia por accidentes de tránsito, y entre 2017 y 2024 la cifra fue de 58 755 víctimas mortales.

    Juan Pablo Bocarejo, director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Los Andes y director de la iniciativa “Conduce a 50, vive al 100”, resaltó que el trabajo de la alianza busca la implementación de un Plan de Gestión de Velocidad, para darle cumplimiento a la Ley Julián Esteban, nombrada así en honor al menor de edad fanático del ciclista Egan Bernal que perdió la vida el 18 de julio de 2021 al ser arrollado por una tractomula en la vía Zipaquirá-Cajicá (Cundinamarca). Esta ley establece que la velocidad para vehículos de servicio público o particular en vías urbanas y carreteras municipales en ningún caso puede sobrepasar los 50 kilómetros por hora.

    Este jueves 3 de julio se entregaron en Cali los premios “Guardianes de la Vía”, en los que fueron reconocidos Devimed y la Alcaldía de Rionegro por contribuir a salvar vidas mediante estrategias de seguridad vial implementadas en 2024.

    Juan Pablo Bocarejo, director de la… pic.twitter.com/9XgbqDiMQv

    — MiOriente (@MiOriente) July 3, 2025

    Leer más: Revelaron las identidades de las 22 víctimas mortales de la emergencia en jurisdicción de Bello: aún hay cinco desaparecidos

    Bocarejo destacó también que, a la fecha, más de 150 autoridades de tránsito hacen parte de la Alianza de Velocidades Seguras, por lo que la premiación de este jueves “es hacer un reconocimiento a quienes finalmente han logrado tener éxito y aprender de estas buenas prácticas”.

    Devimed premio Guardianes de la ViaLas estrategias de seguridad vial de Devimed contribuyeron a salvar 11 vidas en las vías de su jurisdicción en 2024.

    Por su parte, Devimed manifestó que “Con orgullo y compromiso, este jueves recibimos en Cali, Valle del Cauca, el premio Guardianes de la Vía, que reconoce a Devimed entre las 10 principales concesiones del país en reducción de accidentes de tránsito en el 2024”.

    Con orgullo y compromiso, este jueves recibimos en Cali, Valle del Cauca, el premio Guardianes de la Vía, que reconoce a Devimed entre las 10 principales concesiones del país en reducción de accidentes de tránsito en el 2024. @ANI_Colombia pic.twitter.com/1hcic6z0pQ

    — Devimed (@Devimed) July 3, 2025

    Aura María Bedoya, coordinadora de Operación de Seguridad Vial de Devimed, señaló que la concesión viene implementando campañas y actividades de este tipo desde 2011. “Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando por la seguridad vial (…) para que sigamos bajando la tasa de siniestralidad en el corredor vial”.

    La premiación por la reducción de muertes por accidentes de tránsito incluyó a autoridades de tránsito de municipios no capitales y concesiones viales. En total, en este evento fueron reconocidas 8 autoridades municipales y 10 concesiones.

    Leer el artículo completo