“Desmentimos con contundencia declaraciones irresponsables”: alcaldesa de La Ceja ante rumores en la zona rural

hace 1 mes 11

En una visita oficial a la vereda San Gerardo, altos mandos de la Policía Nacional, el Ejército, el Gaula y la alcaldesa de La Ceja, Ilbed Santa Santa, sostuvieron un encuentro con la comunidad para aclarar versiones infundadas sobre supuestos casos de secuestro y abuso sexual en el corregimiento San José.

Durante el diálogo con la ciudadanía y los medios de comunicación, las autoridades fueron enfáticas en señalar que durante los años 2024 y lo corrido del 2025 no se han registrado casos de secuestro, extorsión ni abuso sexual en San José ni en ninguna de sus 11 veredas, según reportes oficiales de la fuerza pública.

  • La Administración municipal de La Ceja, en cabeza de la alcaldesa Ilbed Santa Santa, junto con la Policía, el Ejército y el Gaula, desmiente categóricamente los rumores sobre presuntos casos de secuestro o abuso sexual en el corregimiento San José y sus veredas.

    Según las… pic.twitter.com/4uc9cPdYop

    — MiOriente (@MiOriente) September 8, 2025

    Llamado a la responsabilidad en el discurso público

    La mandataria local rechazó de manera contundente las afirmaciones recientes de un concejal que aseguró la existencia de secuestros en la zona rural. “Queremos darle un parte de tranquilidad a nuestra comunidad de San José. Desmentimos con contundencia estas irresponsables declaraciones. Este tipo de mensajes infundados pueden generar miedo injustificado y frenar procesos de desarrollo comunitario que han venido fortaleciéndose en los últimos años”, afirmó la alcaldesa Ilbed Santa.

    Leer más: Migración Colombia insiste en el Biomig para reducir tiempo del proceso migratorio en el aeropuerto de Rionegro

    Asimismo, hizo un llamado a desescalar el conflicto verbal: “Invito a todos los actores políticos y comunitarios a priorizar el diálogo y la concertación. No podemos permitir que el discurso político afecte la tranquilidad y la reputación de nuestros territorios, agregó.

    Seguridad rural: un trabajo articulado

    El capitán Osman Alexander Gil Alzate, comandante del Gaula Oriente, reiteró que el índice de secuestros en el corregimiento se mantiene en cero. Además, destacó una reducción significativa en homicidios y hurtos tanto en zona rural como urbana: “En lo que va del 2025, el indicador de homicidios en el área rural está en cero. También hemos disminuido los hurtos a personas, residencias, comercio y vehículos”.

    Por su parte, el teniente coronel Jorge Alberto Acosta Ortiz, comandante del Grupo Mecanizado del Batallón Juan del Corral, aseguró que no se han recibido denuncias de secuestro o extorsión en San José: “Con nuestras patrullas motorizadas hacemos rondas constantes. Si algo hubiera ocurrido, lo sabríamos de primera mano y ya habríamos actuado”, afirmó.

    El sargento viceprimero Luis Rodríguez, del Gaula Militar Oriente, precisó que los pocos casos reportados corresponden a ciberextorsiones originadas desde fuera del corregimiento, y reiteró el mensaje de prevención: “Invitamos a la ciudadanía a no pagar, sino denunciar, a través de nuestras líneas 147 (Gaula Militar) y 165 (Policía Nacional)”.

    La comunidad también desmiente rumores

    Líderes comunitarios también se pronunciaron. Jaime Osorio, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Fátima, destacó la rápida respuesta de las autoridades ante los casos de hurto. A su vez, Pedro Ocampo, presidente de la Junta Administradora Local de San José, llamó a proteger lo que la comunidad ha construido: “Recuperamos la tranquilidad y generamos oportunidades para el agro y el turismo. No dejemos que rumores irresponsables destruyan ese esfuerzo colectivo”.

    Entérese: Municipios de Antioquia golpeados por la violencia suman inversión de $420 000 millones en Obras por Impuestos

    Compromiso con la seguridad y el desarrollo

    La visita de las autoridades reafirma el compromiso de la Administración municipal y de la fuerza pública con la seguridad del municipio, especialmente en sus zonas rurales. La Alcaldía de La Ceja y los organismos de seguridad continúan trabajando de forma articulada para mantener a este territorio como uno de los más seguros de Antioquia, promoviendo a su vez la inversión, el turismo y la competitividad del campo cejeño.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo