Un operativo conjunto entre Migración Colombia, la Fiscalía General de la Nación, el CTI, el Ejército Nacional y la Embajada de Estados Unidos permitió la captura de once personas vinculadas a una estructura criminal que falsificaba documentos para facilitar el tránsito irregular de migrantes hacia Norteamérica y Europa.
Según la directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, la red operaba en ciudades como Medellín, Barranquilla, Valledupar y el municipio de Maicao (La Guajira). Su modus operandi incluía la obtención fraudulenta de registros civiles colombianos, la falsificación de apostillas y el acceso ilícito a sistemas informáticos para generar documentos que parecían legítimos.
Otras noticias: Magnicidios en Colombia: una historia marcada por la violencia política
El objetivo de la organización era documentar de manera irregular a ciudadanos dominicanos y venezolanos, cobrando altas sumas por cada trámite ilegal. La investigación inició tras la detención de un ciudadano dominicano que intentaba salir del país con papeles colombianos presuntamente falsos.
En total, las autoridades realizaron detenciones en diferentes puntos del país: seis en Soledad, dos en Barranquilla (Atlántico), una en Valledupar (Cesar), una en Medellín (Antioquia) y otra en Arroyohondo (Bolívar). Entre los arrestados hay tres funcionarios de la Notaría Primera de Barranquilla, señalados de facilitar la expedición irregular de documentos oficiales.
Durante los allanamientos, fueron rescatadas tres mujeres (dos ecuatorianas y una dominicana) que habrían sido víctimas de la red. Las autoridades también decomisaron dos armas de fuego, municiones, equipos electrónicos y gran cantidad de documentos de identidad colombianos y extranjeros, incluyendo registros de nacimiento, cédulas, partidas de bautismo y apostillas, materiales que ahora son parte de la investigación judicial.
Arriero subrayó que este golpe no solo afecta las finanzas de la organización, sino que envía un mensaje contundente contra quienes usan la falsificación documental para alimentar el tráfico de migrantes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05