Producto de una investigación por parte de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía, las autoridades lograron desarticular una organización de delincuencia común, conocida como Los Seguidores, dedicada al hurto a personas bajo la modalidad de fleteo, así como al tráfico de estupefacientes en la comuna Doce de Octubre de Medellín.
Le puede interesar: Rider de Marinilla representará a Colombia en un nuevo desafío internacional en Brasil
La Policía, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín realizaron un operativo que permitió materializar las órdenes de captura de seis personas en Medellín y Bello, y la notificación de cargos de uno más, quien ya se encontraba privado de la libertad en un centro carcelario.
Las investigaciones permitieron establecer que Los Seguidores son responsables de al menos 17 casos de fleteo, varios de ellos con altos niveles de violencia física y psicológica contra las víctimas. Incluso, se logró documentar un hecho en el que un ciudadano resultó herido con arma de fuego. Las autoridades han esclarecido nueve eventos bajo este mismo patrón delictivo, ocurridos en sectores como Conquistadores, Pilarica, Candelaria, Castilla, Belén y Estadio en Medellín, además de un caso en Envigado.
La modalidad era recurrente: identificaban a ciudadanos que retiraban altas sumas de dinero o portaban joyas en entidades financieras, los seguían en motocicletas y los abordaban en lugares estratégicos, donde los intimidaban con armas de fuego para despojarlos de dinero y pertenencias.
La acción operativa se desarrolló mediante siete diligencias de registro y allanamiento, en las que fueron incautados un revólver calibre 32 con munición, un arma de letalidad reducida, un proveedor, 59 cartuchos traumáticos, 125,6 gramos de tusi, 2 442 gramos de marihuana, cuatro celulares y dos millones de pesos en efectivo.
Actualidad: Antioquia lamenta la muerte de Juan María Cock Londoño, pionero de la floricultura en el Oriente
Según las autoridades, la estructura no solo obtenía rentas ilícitas del hurto violento, sino que también financiaba su actividad delictiva mediante el tráfico de estupefacientes.
Los hurtos documentados oscilan entre 2 y 70 millones de pesos, generando rentas criminales cercanas a los 600 millones de pesos, cifra que podría aumentar conforme avancen las investigaciones.
Para realizar estas capturas, la policía judicial examinó videos de cámaras de seguridad, análisis tecnológicos del sistema LPR, entrevistas, entre otras labores de campo. En su momento también se anunció una recompensa de hasta 25 millones de pesos por los hoy capturados.
Por último, para prevenir fleteos, la Policía recomendó solicitar siempre el acompañamiento de uniformados al retirar o transportar altas sumas de dinero; evitar comentar en público o con personas ajenas los movimientos de dinero que realizará; estar pendientes de motocicletas o vehículos sospechosos al salir de bancos y reportarlo a la línea 123, entre otras recomendaciones.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05