Del Aburrá Sur a las alturas: empresarios exploran su futuro en la industria aeronáutica

hace 2 semanas 8

Empresarios del Aburrá Sur exploran su futuro en la industria aeronáutica con visita al MRO de Avianca

Doce empresarios que integran el Semillero Aeroespacial del Aburrá Sur participaron en una visita técnica al MRO (Maintenance, Repair & Overhaul) de Avianca, ubicado en el Aeropuerto Internacional José María Córdova. La jornada fue liderada por la Cámara de Comercio Aburrá Sur, en compañía del coordinador de su Centro de Excelencia Operacional (CEO) y del asesor del Clúster de Baja Aerospace de México.

El recorrido permitió a los empresarios conocer de cerca los procesos y estándares del sector aeronáutico, así como validar sus propias capacidades para insertarse en esta cadena global de alto valor agregado.

Tecnología, talento y oportunidad

Durante la visita, los participantes recorrieron áreas clave como motores, almacén, sillas, maquinados, aviónica, salvavidas, estampados y el taller de mantenimiento de aviones, interactuando directamente con el personal técnico y con jóvenes formados para esta industria. Esta experiencia permitió dimensionar las exigencias del sector en materia de calidad, sostenibilidad y gestión estratégica, y al mismo tiempo identificar que muchas de las tecnologías utilizadas son similares a las que ya operan en las empresas del Aburrá Sur.

“Este tipo de experiencias permiten que nuestros empresarios dimensionen las oportunidades de la industria aeronáutica y reconozcan que el talento, la tecnología y la capacidad instalada del Aburrá Sur pueden insertarse con éxito en un sector en crecimiento exponencial, tanto en Colombia como en el mundo”, destacó María Luisa Jaramillo Zapata, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Aburrá Sur.

La clave: cultura organizacional

Más allá de lo técnico, el mayor aprendizaje de la jornada fue la importancia de la cultura organizacional, entendida como el factor decisivo para competir en el sector aeronáutico. El énfasis en la productividad, la calidad y la gestión por procesos e indicadores fue uno de los mensajes más fuertes transmitidos durante la visita.

Empresarios del Aburrá Sur exploran su futuro en la industria aeronáutica con visita al MRO de AviancaEn visita a MRO de Avianca
Empresarios del Aburrá Sur validaron su potencial en la cadena aeronáutica

Según Leonardo Mesa Palacio, asesor del Clúster Aerospace de Baja California, México, con esta experiencia a los empresarios “se les rompe un paradigma, y es que tema aeronáutico está en el cielo, pero que en la tierra tenemos todo para llegar allá”.

Agregó que “la diferencia la marca es la cultura de la calidad, que es el tema en el que más hay que insistir y avanzar para colonizar esta industria”, destacando el lema del MRO de Avianca: “todos damos todo”, como ejemplo de una cultura laboral sólida que trasciende idiomas, jerarquías o generaciones. “La meta es hacerlo bien todo, todo el tiempo”, puntualizó.

Lecciones empresariales

Para René Acosta Echeverri, coordinador del Centro de Excelencia Operacional de la Cámara de Comercio Aburrá Sur, “la gran lección empresarial de esta visita es que el concepto, el método, el orden y la disciplina son las claves que definen la Cultura Aeronáutica”. Recalcó que estos pilares sustentan valores no negociables en el sector como la seguridad, confiabilidad y excelencia.

Hacia una diversificación productiva

La Cámara de Comercio Aburrá Sur ve en el sector aeronáutico una oportunidad estratégica de diversificación y sofisticación productiva para las empresas de la región, que además puede fortalecer el empleo, la competitividad y la internacionalización.

La experiencia fue recibida con entusiasmo por los empresarios participantes. Francisco Javier Sierra Trujillo, director de Mantenimiento del Grupo Bica, afirmó: “Mi mayor aprendizaje se centra hoy en la necesidad de absorber la cultura de calidad que se percibe a todo lo largo y ancho del MRO. Si somos capaces de estandarizar nuestros procesos alrededor de esa cultura estoy seguro que podemos ser parte del sector”.

En el mismo sentido, Hernán Atehortúa, gerente de Industrias Plásticas ATH, comentó que la visita no sólo le abrió el panorama frente al sector aeronáutico, sino que también le mostró que el único obstáculo que debe vencerse es el cultural. De ahí en adelante todo es posible.

Finalmente, Claudia Vásquez, gerente de la empresa Inyección Pet, concluyó: “Veo con mucho sentido de realidad que sí podemos estar en este sector y que tenemos con qué apostar para ser potenciales proveedores del mismo”.

Una apuesta por el futuro

Con esta visita, la Cámara de Comercio Aburrá Sur ratifica su labor de acompañar a los empresarios del territorio en su ruta hacia la innovación, la productividad y la inserción en nuevas cadenas globales de valor, abriendo paso a sectores de alta exigencia como la aeronáutica, donde el talento y la disciplina pueden llevar al Aburrá Sur a conquistar nuevas alturas.

Le puede interesar:

Con foro de Turismo Responsable, Medellín conmemora el Día Internacional de la prevención de la ESCNNA https://t.co/k0tGuq3P1O

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 23, 2025

Leer el artículo completo