Déficit en aumento: el Gobierno tiene que cerrar la brecha fiscal sin perder confianza internacional

hace 1 mes 10

Gobierno de Colombia busca salidas sin nueva reforma tributaria

Colombia enfrenta un panorama fiscal desafiante, con un déficit que podría superar el 5 % del Producto Interno Bruto este año, lo que enciende las alarmas sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas. Aunque el hueco en las cuentas genera presión, el Gobierno ha descartado por ahora una nueva reforma tributaria y apuesta por optimizar el gasto, revisar subsidios y considerar la venta de activos estatales como medidas de corto plazo. Expertos advierten que el dilema está en mantener la confianza de inversionistas y mercados internacionales sin descuidar las demandas sociales.

De momento, el Congreso estudia la posibilidad de reducir beneficios tributarios que representan más de 90 billones de pesos en renuncias fiscales, mientras el Banco de la República alerta sobre los riesgos de una deuda pública creciente en inflación y tasas de interés.

Los empresarios, por su parte, rechazan nuevos impuestos y proponen un plan de reactivación basado en infraestructura, innovación y productividad. Para la OCDE, Colombia sigue rezagada en materia de recaudo tributario frente al promedio de sus países miembros.

El Gobierno presentará en los próximos días el Marco Fiscal de Mediano Plazo, documento clave que trazará la ruta para equilibrar ingresos y gastos en los próximos años. Analistas como Mauricio Cárdenas subrayan que la prioridad debe ser conservar la confianza internacional, pues perder la calificación crediticia encarecería el financiamiento para el país y sus empresas.

El debate, entonces, gira en torno a cómo combinar disciplina fiscal con inversión social en un escenario de tensiones crecientes.

También puede leer:

Procuraduría confirmó sanción de destitución e inhabilidad de 10 año contra excanciller Álvaro Leyva https://t.co/iyIL58wLPQ pic.twitter.com/wvqj47dkIv

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 2, 2025

Leer el artículo completo