Foto de archivo.
De los mismos creadores de ´Yo no lo crié´: llega ´Yo no lo convoqué´
Resumen: El presidente Gustavo Petro desmiente haber llamado a la movilización, generando confusión y malestar ciudadano.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- La mañana de este miércoles 28 de mayo comenzó en Colombia con una jornada de protestas y bloqueos en varias ciudades del país, en medio de una fuerte controversia por el origen de la convocatoria. Aunque el paro fue anunciado inicialmente por el Gobierno Nacional como una jornada para respaldar sus reformas sociales, más tarde fue reafirmado por las centrales sindicales y Fecode, el sindicato de maestros. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro ha salido al paso de las críticas y, con tono enérgico, afirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que “no se desinforme porque él no convocó este paro nacional”.
Las declaraciones del mandatario han generado aún más desconcierto, especialmente entre la ciudadanía que desde tempranas horas ha enfrentado dificultades para movilizarse. En ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, y Cartagena, se han reportado bloqueos viales, marchas y alteraciones en el sistema de transporte, como es el caso de la troncal de TransMilenio en la capital, donde ya se registran retrasos y estaciones cerradas.
La población manifiesta su malestar por la falta de claridad en los mensajes oficiales y el impacto que la jornada está teniendo en la vida diaria. Muchos trabajadores no han podido llegar a sus empleos, y existe un creciente temor por lo que pueda ocurrir en el transcurso de este miércoles 27 y jueves 28 de mayo, días señalados para el desarrollo del paro.
El trasfondo de esta movilización tiene relación con la reciente consulta popular promovida por el Gobierno, que finalmente no se realizó. El vacío que dejó este proceso ha sido ocupado por sectores afines al oficialismo, que buscan mostrar respaldo a las reformas laborales, pensionales y de salud. Sin embargo, la falta de coordinación y los mensajes contradictorios desde el Ejecutivo han provocado una fuerte crítica desde diversos sectores sociales y políticos.
A medida que avanzan las horas, se espera que las autoridades entreguen un balance de la jornada, mientras la ciudadanía pide claridad, garantías de seguridad y una gestión coherente frente a las movilizaciones sociales.
Los chats con Benedetti
Los dicientes chats del día en que el Senado hundió la convocatoria y en el que se habla de la “Huelga General” por idea del presidente Gustavo Petro en el chat del Ministro del Interior Armando Benedetti.
Los dicientes chats del día en que el Senado hundió la convocatoria y en el que se habla de la “Huelga General” por idea del presidente Gustavo Petro
Trinos del presidente
Hay varios trinos del presidente en el que apoya la huelga
Aquí más Noticias de Política