De las aulas a los escenarios: ‘La Cantera‘ busca nuevas estrellas en los colegios de Envigado
Resumen: El proyecto ‘La Cantera‘, una iniciativa de la Alcaldía de Envigado y el productor Bullnene, está recorriendo los colegios de la localidad para descubrir y formar a la próxima generación de artistas. La iniciativa ofrece a los jóvenes un camino estructurado para profesionalizarse, con fases que incluyen un campamento de formación, grabación musical y becas. Este esfuerzo, que ha sido recibido con gran entusiasmo por estudiantes y directivos, busca inspirar a los talentos locales con historias de superación, como la del mismo Bullnene, quien superó el bullying para convertirse en un compositor exitoso.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En una innovadora iniciativa para descubrir nuevos talentos musicales, la Alcaldía de Envigado, en alianza con el reconocido productor Bullnene y su sello discográfico God Willing, lanzó el proyecto ‘La Cantera‘. Con la meta de inspirar a la próxima generación de artistas, el equipo ya ha recorrido 18 instituciones educativas, llegando a más de 700 estudiantes del sur del Valle de Aburrá.
Un llamado al talento en el aula
El pasado 23 de julio, el equipo de ‘cazatalentos‘ llegó al Colegio San Marcos y detuvo una clase de estequiometría con una pregunta que cambió por completo el ambiente del salón: «¿Quiénes quisieran vivir de la música?». El equipo, liderado por Casta, motivó a los jóvenes contando la historia de Bullnene, a quien describió como uno de los compositores más importantes del género urbano en Latinoamérica. Casta reveló que, al igual que muchos de ellos, el productor tuvo que enfrentar el bullying por su sueño de ser músico, un tema que resuena profundamente con los jóvenes.
Con un claro llamado a la acción, Casta les dijo: «Estoy buscando el próximo talento musical de Envigado». Retó a los estudiantes a mostrar sus habilidades y les explicó que el proyecto ofrece un camino profesional estructurado, incluyendo asesorías legales sobre contratos y derechos de autor para evitar que, como él mismo señaló, a los futuros artistas les ocurra lo mismo que a otros que «no reciben dinero por lo que cantan porque no hicieron bien los contratos».
Esto le podría interesar: ¿No tiene parche pal’ domingo? Vaya al Desfile en la Avenida Primavera de la Feria de las Flores
Foto: Cortesía
El proceso para convertirse en estrella
El concurso de ‘La Cantera‘ ofrece a los jóvenes un camino claro hacia la profesionalización, que comienza con la meta de conseguir 1000 inscritos. De esa cifra, se elegirán 300 jóvenes para continuar en el proceso. Posteriormente, cincuenta de ellos participarán en un campamento de formación y, finalmente, los seleccionados tendrán la oportunidad de grabar su música y recibir una beca para estudiar en la institución Deborá Arango.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Aunque al principio los estudiantes se mostraron tímidos, la curiosidad y el entusiasmo crecieron. Matías, un estudiante de décimo grado, expresó emocionado: “Me gustaron las historias que contaron, es una oportunidad gigantesca… me gustaría cambiar la historia, estoy demasiado emocionado”.
Por su parte, Fernanda, de 18 años, reveló: “Me gusta cantar en inglés, soy bilingüe y lo que más canto es pop latino. Me da pena hacer demostraciones, pero como es enviando el demo, así me da menos pena, y lo haré”.”
Apoyo desde el colegio y reflexiones del equipo
La iniciativa fue posible gracias al apoyo del rector Carlos Mario Garcés Correa, quien abrió las puertas del San Marcos con la visión de ofrecer una formación integral que potencie las habilidades blandas. Esta idea fue aplaudida por el docente de artes, Ferney, quien calificó el proyecto como una «oportunidad maravillosa» y destacó el valor de que un artista local como Bullnene regrese a su comunidad para inspirar a los jóvenes.
Para el equipo de ‘La Cantera‘, la experiencia ha sido muy positiva. María Camila Rendón, del área de marketing, calificó de «brutal» el talento encontrado, mientras que Tomás Restrepo enfatizó cómo la historia de Bullnene sobre el bullying conecta profundamente con los jóvenes, demostrando que la música es un camino para superarse.
El proyecto continúa su recorrido por más colegios de Envigado, con la esperanza de encontrar al próximo gran talento musical de la localidad.