La recuperación del teatro fue gracias al trabajo articulado de niños, estudiantes y barristas
Por varios años, el teatro al aire libre del parque El Palo, del barrio Picachito, comuna 6- Doce de Octubre de Medellín, estuvo abandonado. Entre escombros y basura, este espacio, que antes fue un escenario para el arte, la cultura y el encuentro comunitario, se convirtió en un lugar perdido.
Ahora, 220 personas de las Escuelas de Participación hicieron posible su transformación: 90 niños, 120 estudiantes de los diplomados y 10 jóvenes de la escuela de barristas del Nacional, con el acompañamiento de trabajadores de Emvarias, se articularon en un liderazgo ciudadano que permitió la recuperación del teatro y devolverlo a la comunidad.
Las Escuelas de Participación son procesos formativos de la Secretaría de Participación Ciudadana que se realizan gracias a los recursos del Presupuesto Participativo. Los participantes sacan provecho del escenario aprendiendo sobre liderazgo, participación y trabajo colectivo.
Además, ponen en práctica el aprendizaje para mejorar sus territorios. Esta recuperación es un ejemplo de cómo el compromiso ciudadano y el conocimiento aplicado se convierten en acciones que transforman la vida de los barrios y devuelven a la ciudad espacios dedicados al arte y la cultura que a lo largo de los años deben permanecer.
También puede leer:
Con cámaras conectadas al sistema de monitoreo de Antioquia, La Ceja refuerza la seguridad del comercio local https://t.co/NwNIWT7izG
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 24, 2025