David Luna llama a superar el “petrocentrismo” y marca tendencia en redes sociales

hace 7 horas 2

David Luna llama a superar el “petrocentrismo” y marca tendencia en redes sociales

Resumen: David Luna viral: Críticas al "petrocentrismo" y llamado a una política de soluciones en Colombia.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El precandidato presidencial David Luna ha vuelto a ser tendencia en redes sociales tras publicar un video en el que critica el estado actual del debate político en Colombia, señalando lo que él denomina un “petrocentrismo” nacional.

Según Luna, la obsesión política y mediática en torno al presidente Gustavo Petro está generando una parálisis en las discusiones de fondo que requiere el país.

“El único debate nacional parece ser: Petro sí o Petro no. Y así no vamos a salir adelante”, afirmó Luna en el video que rápidamente se viralizó en TikTok e Instagram, logrando cientos de miles de reproducciones.

En su mensaje, Luna hace un llamado a la ciudadanía y a la clase política para cambiar el enfoque del debate y recuperar la capacidad de discutir ideas, construir consensos y avanzar en soluciones concretas a los problemas del país.

“Nos acostumbramos a que toda opinión, a que todo debate gira en torno a un solo nombre. Y eso, más que democracia, es dependencia”, expresó.

Críticas con contexto

Sin caer en ataques personales, Luna asegura que es necesario reconocer que el modelo de gobierno actual ha fallado en áreas clave.

Cita cifras recientes que reflejan el creciente descontento ciudadano: un 73 % de los colombianos rechaza el manejo de la salud, un 78 % se siente traicionado por los escándalos de corrupción, y un 84 % no acepta que se asesinen soldados y policías mientras el Estado negocia con grupos criminales.

“Esto no se trata de atacar por atacar. Se trata de reconocer que este modelo ha sido ineficaz y que debemos decirlo con claridad. La indignación de millones de colombianos es real”, señaló el exministro de Tecnologías de la Información.

Sin embargo, Luna enfatizó que no basta con señalar lo que no funciona. Para él, la solución está en cambiar el modelo de liderazgo que, según dijo, ha estado centrado en discursos vacíos y en la confrontación.

“No más gobiernos de discursos sin resultados. Colombia necesita argumentos, ideas y acuerdos”, puntualizó.

El llamado a una nueva política

Desde Barranquilla, el político bogotano aprovechó su intervención para invitar a los colombianos a dejar atrás el enfoque centrado en la figura de Petro, y dar paso a un ciclo político basado en la construcción colectiva.

“Hoy empieza el tiempo de las ideas, de los argumentos y, sobre todo, de la decencia política”, dijo en su mensaje.

Luna ha sido una de las voces de oposición que ha optado por un tono más moderado en el panorama político colombiano, en contraste con los ataques personales que predominan en la arena pública.

En esta intervención, propuso construir desde la diferencia y avanzar hacia una política centrada en soluciones concretas, con instituciones fuertes y liderazgos responsables.

“Yo no vengo a insultar, vengo a proponer. No quiero una Colombia de trincheras, quiero una Colombia de soluciones”, concluyó.

Reacciones en redes y el impacto del mensaje

El video ha sido compartido ampliamente por ciudadanos generando apoyos. Muchos usuarios destacaron la necesidad de cambiar el tono de la política y celebrar la apuesta por un debate basado en propuestas.

Otros, en cambio, cuestionaron si es posible hablar de ideas sin abordar directamente las decisiones del actual Gobierno.

Más allá de la polémica, el mensaje de Luna parece haber calado en un segmento de la opinión pública que anhela una renovación en la forma de hacer política.
En un contexto donde la polarización sigue marcando la agenda nacional, su llamado a superar el “petrocentrismo” apunta a abrir un nuevo capítulo en el debate colombiano.

Leer el artículo completo