David Luna denuncia presencia armada de disidencias FARC en Antioquia y exige acción inmediata

hace 2 días 3

Publicado por: Julian Medina

2025-04-25 | 4:00 pm

David Luna denuncia presencia armada de disidencias FARC en Antioquia y exige acción inmediata

Resumen: David Luna denunció la creciente presencia armada de disidencias de las FARC en Antioquia, específicamente en Altamira y Briceño. Tras la suspensión de operaciones contra alias "Calarcá", hombres armados fueron vistos patrullando Altamira, y en Briceño, se reporta coacción a pobladores. Luna exige acción inmediata del Estado, incluyendo operativos militares y presencia social, para restablecer el control y proteger a la población.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El precandidato presidencial David Luna ha expresado su profunda preocupación ante la creciente presencia de grupos armados ilegales en Antioquia, específicamente en los municipios de Altamira (Betulia) y Briceño. Sus declaraciones surgen tras la difusión de un video por parte de la Gobernación de Antioquia, donde se observa a hombres armados patrullando Altamira, y reportes de inteligencia militar sobre la coacción a pobladores en Briceño.

Luna denunció que, apenas días después de la expedición del Decreto 0448, que suspendió operaciones militares contra alias «Calarcá», disidencias de las FARC han intensificado su presencia en Altamira, poniendo en riesgo a 6.500 habitantes. El video divulgado muestra al menos cuatro hombres con prendas militares y fusiles, en un contexto marcado por dos homicidios y un herido el fin de semana anterior.

Le puede interesar: ¡Saque el balde que empiezan a caer “maridos”! Rayos, centellas y granizo en Medellín y parte del Área Metropolitana

Simultáneamente, en Briceño, se reporta que los bloques 18 y 36 de las disidencias están coaccionando a los pobladores para que protesten contra el levantamiento del cese al fuego. Luna calificó estas acciones como un «desafío al Estado» y un intento de «sembrar el miedo entre comunidades pacíficas», considerándolas «actos de cobardía y lesa democracia».

Ante esta situación, el precandidato Luna exigió al Gobierno Nacional «desatar las manos y los pies de la Policía y el Ejército», solicitando el despliegue de operativos de choque, la concesión de facultades plenas y el uso de inteligencia de vanguardia para retomar el control territorial. Luna propuso que quienes porten armas ilegales y atenten contra civiles o servidores públicos sean tratados como terroristas y enfrenten la máxima sanción, sin rebajas ni beneficios.

Además de la acción militar, Luna enfatizó la necesidad de una presencia estatal integral en el Suroeste antioqueño, con inversión en desarrollo rural y seguridad ciudadana. «Antioquia exige mano firme: recuperar territorios, proteger a la gente y demostrar que aquí la ley prevalece sobre la violencia organizada», concluyó el precandidato.


Leer el artículo completo