“¡Cuánto dolor para una familia! Colombia llora la partida del Senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Los Antioqueños enviamos un abrazo que acompañe y entregue sosiego en medio de tanta tristeza y preocupación. Dios nos ilumine para afrontar, con serenidad y firmeza, estas heridas irreparables para la Democracia.”
Esta declaración, refleja el sentir del gobernador quien previamente había liderado concentraciones en Antioquia para orar por la salud del senador y había instado al país a proteger la democracia y la libertad política.
La muerte de Miguel Uribe Turbay no sólo deja un vacío personal en su familia, sino también un profundo desconcierto en el escenario político nacional. Su legado como líder joven y fuerte opositor se convierte en símbolo trágico de la lucha por una democracia segura y plural.
Desde su ataque, Uribe Turbay enfrentó graves complicaciones y fue sometido a varias intervenciones neuroquirúrgicas. Aunque registró una breve mejoría, su situación se agravó en los últimos días hasta que perdió la batalla por su vida.
Su muerte ha provocado una ola de conmoción en el país. Los antecedentes de violencia en su familia – su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada en 1991 por el narcotráfico – y su emergencia política como figura emergente del uribismo, han amplificado el impacto de esta tragedia.
¡Cuánto dolor para una familia!
Colombia llora la partida del Senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Los Antioqueños enviamos un abrazo que acompañe y entregue sosiego en medio de tanta tristeza y preocupación.
Dios nos ilumine para afrontar, con serenidad y… pic.twitter.com/W8vBpSTIGM
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) August 11, 2025