
La Corte Suprema de Justicia intervino de manera contundente y rechazó los “ataques verbales” y “descalificaciones personales” que el ministro del Interior, Armando Benedetti, lanzó contra la magistrada Cristina Lombana.
Le puede interesar: Murió menor de 15 años que se encontraba en UCI tras ser atropellada por taxista ebrio en Bogotá
La controversia surgió a raíz de un allanamiento liderado por la togada a la vivienda del ministro en el municipio de Puerto Colombia, en Atlántico, dentro de una investigación activa en su contra por presunto enriquecimiento ilícito como servidor público.
Mediante un comunicado, el alto tribunal liderado por el presidente Octavio Augusto Tejeiro expresó que este tipo de declaraciones “pueden afectar el desarrollo de las investigaciones o menoscabar la confianza en la administración de justicia”.
Asimismo, la Corte confirmó que el alto funcionario de 58 años de edad y miembro del Gobierno de Gustavo Petro, mantiene “varios procesos activos” en la Sala de Instrucción, incluyendo el que motivó a la reciente diligencia.
Durante la mañana de este martes 11 de noviembre, el ministro Benedetti utilizó su cuenta de X para cuestionar y calificar duramente a la magistrada. El pronunciamiento estuvo cargado de acusaciones directas contra Lombana.
El ministro afirmó que la magistrada que lideró el operativo en su contra está “completamente loca, demente y además es una delincuente”. Benedetti insistió en que el procedimiento ordenado por la Corte constituyó un “abuso de poder”.
Asimismo, el funcionario cuestionó la competencia del alto tribunal para investigarlo al ya no ser congresista, y sostuvo que la magistrada carece de objetividad.
“Ella no me investiga, ella explora en el planeta Tierra a ver si cometí un delito. No quiere confirmar algo, sino juzgarme con conjeturas. Está enferma y obsesionada conmigo”, expresó Benedetti.
La Corte Suprema enfatizó la “importancia de desescalar el lenguaje y evitar la ofensa como forma de expresión pública”. Destacó que “el respeto en las expresiones, el tono prudente y el diálogo constructivo son pilares esenciales para el fortalecimiento del Estado de derecho y la convivencia democrática”.
Posteriormente, el ministro Benedetti aseguró nuevamente, a través de su cuenta de X, que acataba el llamado del alto tribunal, pero aprovechó para reiterar su versión sobre los hechos, arremetiendo de nuevo contra Lombana.
“Acato el llamado a la prudencia, pero también suplico por mi acceso al derecho a la justicia. Yo denuncié a la magistrada Lombana, me tocó presentar queja y tutela contra la Comisión de Acusaciones y contra el investigador Wills porque el rumor es que ella intimida a los congresistas de la Comisión y nadie se atreve a abrirle siquiera una investigación”, detalló.
Finalmente, la Corte reafirmó que las investigaciones y sus avances son autónomos de cada despacho, y concluyó pidiéndole a la ciudadanía “prudencia y respeto por la ley y por las entidades legalmente reconocidas, para se mantengan en todo momento”.
También le puede interesar: Benedetti vuelve a atacar a la justicia: llamó “loca, delincuente y demente” a magistrada Lombana tras allanamiento ordenado por la Corte









English (US) ·
Spanish (CO) ·