Cornare confirma presencia de mercurio en el río Calderas en San Carlos y refuerza controles ambientales

hace 1 mes 10

Foto: Antioquia de Aventura.

La Corporación Autónoma Regional Cornare alertó sobre la presencia de mercurio en el río Calderas, afluente del municipio de San Carlos, tras los análisis realizados a partir de denuncias ciudadanas por vertimientos asociados a minería ilegal. Es la primera vez que la autoridad ambiental identifica este contaminante en fuentes hídricas bajo su jurisdicción.

  • El 16 de julio se recolectaron cinco muestras de agua en distintos puntos de los ríos Calderas y San Carlos. Según el Laboratorio Ambiental de Cornare, acreditado por el IDEAM, dos de las muestras del río Calderas superaron hasta tres veces los límites establecidos por la Resolución 0631 de 2015:

    • Muestra 1: 9,50 μg/L de mercurio divalente (límite máximo permitido 2 μg/L).
    • Muestra 2: 6,98 μg/L.

    En el río San Carlos los niveles fueron inferiores al límite de detección del laboratorio y el resto de parámetros físicoquímicos analizados se mantuvo en rangos normales.

    Leer más: León XIV recibió vajilla de El Carmen de Viboral: la historia detrás de ‘Eterna’, la pieza que viajó al Vaticano

    El mercurio es altamente tóxico, puede provocar daños neurológicos, afectar órganos vitales y representar riesgos para gestantes y niños incluso a bajas concentraciones. Además, se bioacumula en peces y aves, alterando la cadena alimentaria y la seguridad de las comunidades que dependen de estas fuentes.

    Cornare relaciona la contaminación con explotaciones mineras ilegales a cielo abierto en la cuenca del Calderas. Según la Ley 685 de 2001, el control directo de estas actividades corresponde a las alcaldías municipales, mientras que los operativos de seguridad se coordinan con Policía, Ejército y Gobernación de Antioquia. La Corporación participa en estos procedimientos valorando los impactos ambientales.

    La entidad continuará con el seguimiento y el trabajo conjunto en la mesa de gerenciamiento contra la explotación ilícita de yacimientos mineros liderada por la Gobernación. Además, invitó a la comunidad a denunciar actividades que puedan comprometer la calidad de las aguas.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo