Continúa bajando la tasa de desempleo en Colombia: en junio de 2025 se ubicó en 8,6 % según cifras del DANE

hace 2 semanas 6

La población desocupada se redujo en 401.000 personas a nivel nacional en comparación con junio de 2024

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, reveló este viernes 31 de julio, que la Tasa de Desempleo en Colombia para junio de 2025 fue de 8.6 %. Es decir, el indicador representó una disminución de 1.7 p.p. por debajo del mismo periodo de 2024 (10,3%).

En el mes de junio de 2025, el número de personas ocupadas en el total nacional fue 23.753 de personas.

Mercado-laboral-DANECortesía: DANE

En cuanto a las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron: Industrias manufactureras 1,4 p.p; Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana 1,1 p.p. y Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos 0,6 p.p. En contraste, se registró una disminución en Información y comunicaciones con 124.000 menos en el número de ocupados.

De este modo, para junio de 2025, Trabajador por cuenta propia y Obrero, empleado particular fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente a la variación de los ocupados en el total nacional con 1,9 y 1,3 p.p., respectivamente.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

Ciudades

Bucaramanga se posicionó como la ciudad de menor desocupación, desplazando del primer lugar a Medellín.

Las ciudades que presentaron mayores tasas de desocupación junio de 2025 fueron: Quibdó (26,2%) con una diferencia de -1,7 p.p. respecto al mismo periodo del 2024 (27,9%), seguido de Riohacha (14,5%) e Ibagué (12,9%). En contraste, las ciudades que mostraron menores tasas de desempleo fueron: Bucaramanga A.M. (7,3%), Medellín A.M. (7,6%) y Santa Marta (7,7%).

Ciudades-desempleoCortesía: DANE

Mientras tanto, la proporción de población ocupada informal para el mes de junio de 2025 disminuyó 0,9 p.p. en el total nacional donde se ubicó en 55,1%. Por otra parte, se registró un incremento de 0,5 p.p. en las 13 ciudades y áreas metropolitanas al pasar de 41,6% en 2024 a 42,1% en 2025.

En cuánto a la brecha de género, la tasa de desempleo a nivel nacional, se registró una disminución de 0,6 p.p. al pasar de 4,5 p.p en junio de 2024 a 3,9 p.p. en junio de 2025.

Le puede interesar:

Le explicamos cómo funcionará el nuevo sistema de salud: Petro oficializa su reforma por decreto https://t.co/2gm0oLzamx

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 31, 2025

Leer el artículo completo