Luego del asesinato de cuatro personas ocurrido el pasado sábado 30 de agosto en la vereda San Juan, del municipio de La Unión, las autoridades departamentales y locales realizaron este lunes un consejo de seguridad en dicho municipio, con la participación de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía, el Ejército, la Policía Nacional, la Fiscalía y la Personería municipal.
En el encuentro se definió un paquete de medidas orientadas a fortalecer la presencia institucional y las capacidades de reacción frente a los hechos violentos registrados en la zona.
El secretario de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia, brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, anunció que la Gobernación desplegará en los próximos días intervenciones integrales de prevención del delito, entre ellas la estrategia Finca Más Segura, los Entornos Educativos Seguros y el impulso de frentes de seguridad comunitaria no armados. Además, se estudiará con la Administración local la posibilidad de instalar más cámaras de videovigilancia, teniendo en cuenta la limitación del pie de fuerza en el municipio.
Luego del asesinato de cuatro personas ocurrido el pasado sábado 30 de agosto en la vereda San Juan, del municipio de La Unión, las autoridades departamentales y locales realizaron este lunes un consejo de seguridad en dicho municipio, con la participación de la Gobernación de… pic.twitter.com/tq7uzWkyWW
— MiOriente (@MiOriente) September 1, 2025Entérese: Medicina Legal identificó a las víctimas de la masacre en La Unión
La Policía Nacional confirmó que permanecerá en La Unión un equipo especializado de policía judicial e inteligencia, con el fin de dar continuidad a las investigaciones y fortalecer el trabajo de control en la zona urbana y rural. Por su parte, el Ejército anunció el despliegue de capacidades especiales para reforzar la seguridad en puntos estratégicos del territorio.
La Fiscalía General de la Nación informó que avanza en el esclarecimiento no solo de este caso, sino de otros hechos delictivos ocurridos en los últimos meses en el municipio y áreas cercanas.
La alcaldesa de La Unión, Carmen Judith Valencia Moreno, agradeció el acompañamiento de la Gobernación y reiteró el llamado a la comunidad para que denuncie de manera oportuna cualquier situación que pueda alterar el orden público. “A veces las personas se quedan con el caso, no denuncian, y si no tenemos denuncia, lamentablemente no se puede establecer un proceso de investigación”, enfatizó.
Como parte de las decisiones adoptadas, en los próximos días se realizará un nuevo consejo de seguridad con los alcaldes de los municipios vecinos de las zonas Páramo y Altiplano del Oriente antioqueño, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas que permitan contener el accionar de los grupos criminales en la región.
La Gobernación de Antioquia recordó que continúa vigente la recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a esclarecer el asesinato múltiple y dar con los responsables.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05