Con 18 nuevas zonas WiFi, Cali se proyecta a cerrar la brecha digital
Resumen: Actualmente, Cali cuenta con 63 zonas WiFi, de las cuales 7 se encuentran en los corregimientos que conforman el corredor de la Vuelta a Occidente.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Con una inversión de 1195 millones de pesos provenientes de la iniciativa ‘Invertir Para Crecer’, la Administración Distrital pondrá en funcionamiento 18 nuevas zonas de conexión gratuita a internet en la ciudad. Esta estrategia busca que la ciudadanía acceda a internet desde equipos móviles con tecnología WiFi, con un sistema de seguridad para la protección de los datos de los usuarios.
Actualmente, Cali cuenta con 63 zonas WiFi, de las cuales 7 se encuentran en los corregimientos que conforman el corredor de la Vuelta a Occidente.
Las nuevas zonas se instalarán de la siguiente manera
En 2025
Zonas rurales: Montebello, Golondrinas, Pueblito Pance y La Buitrera.
Zona urbana: barrio Obrero (3 zonas), Parque Lineal, Parque Pacífico y Cristo Rey.
En 2026
Sigue al canal de WhatsApp de Cali Ciudad
La Paz, Villacarmelo, El Hormiguero, Navarro, Bulevar del Oriente, Canal Figueroa Urbano, Plaza de Cayzedo y Parque Santa Rosa.
“Con la instalación de estas nuevas zonas WiFi, en la Administración Distrital estamos reafirmando nuestro compromiso de llevar internet a las zonas de difícil acceso. Gracias a esta iniciativa, lograremos una cobertura del 100 % en los 15 corregimientos de Cali, ubicando puntos de conexión en lugares clave como parques, bibliotecas y polideportivos”, afirmó Alexander Mondragón Valencia, director del Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Datic).
Además resaltó que la principal meta es que todos los habitantes de Cali tengan la oportunidad de conectarse a la información y aprovechar los beneficios de la era digital, ya sea para su educación o para encontrar mejores oportunidades laborales, dijo.
Lea también: Suspenden transporte entre Cali, Florida y Corinto por presunta citación de las disidencias a conductores
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, impulsa estos proyectos tecnológicos para avanzar en el cierre de la brecha digital y mejorar la calidad de vida de los habitantes.