Comerciantes de Rionegro denuncian múltiples intentos de estafa y estafas con comprobantes de pago falsos

hace 2 semanas 15

Posterior a la denuncia que hizo pública MiOriente sobre una estafa que sufrió un local de Rionegro cuando un hombre presentó un comprobante de pago falso de Nequi para adquirir dos sábanas y dos tendidos por más de 500000 pesos, múltiples comerciantes de varios sectores del municipio se contactaron con este medio de comunicación para alertar que este mecanismo de estafa y robo está siendo utilizado reiteradamente por inescrupulosos, generando, en algunos casos, pérdidas para los negocios.

Imagen de WhatsApp 2025 09 24 a las 16.55.02 4686e2a5
Imagen de WhatsApp 2025 09 24 a las 16.54.28 8285819e

Le puede interesar: Estafaron en local de Rionegro con falsa transferencia de Nequi: conozca recomendaciones para que no le pase

Hay que explicar que esta modalidad consiste en que los inescrupulosos aprovechan la facilidad de mostrar comprobantes falsos de aplicativos bancarios móviles como Nequi y Bancolombia para conseguir productos sin pagarlos, pues al comerciante nunca le llega el dinero a su cuenta. Los comerciantes sospechan que los inescrupulosos se estarían valiendo de la inteligencia artificial para hacer los comprobantes falsos.

Un local del municipio de Rionegro fue estafado cuando un hombre, al momento de pagar dos sábanas y dos tendidos, mostró un comprobante de pago de Nequi que resultó ser falso, pues al comerciante nunca le llegó el dinero, cerca de $500 mil pesos. Nequi recomienda comprobar los… pic.twitter.com/bhtZmY4w3C

— MiOriente (@MiOriente) September 20, 2025

Casos recientes

Así le pasó a Sandra Ramírez, una mujer que atendía una droguería en el sector San Antonio de Pereira, cuando dos jóvenes llegaron al sitio, compraron lo equivalente a 400000 pesos y mostraron el comprobante de pago en Nequi, pero la transferencia nunca llegó. Esto dijo en diálogo con MiOriente:

Ellos hicieron con la transferencia (sic), igual yo, pues, yo miré, inclusive le tomé fotos, pero no me llegaba la transferencia al correo. Entonces, pues, yo les decía: ‘Pero es que no me ha llegado’. Que ya está, me decían”.

image 5

Uno de los sectores que más ha sido afectado por este método criminal es El Porvenir, pues un grupo de comerciantes denunció que una persona, quien pide más que todo comida para recoger, les envía comprobantes falsos de Bancolombia o Nequi al WhatsApp de los negocios. Uno de estos comerciantes fue estafado a través de este método y perdió lo equivalente a cerca de 80000 pesos.

Es noticia: Mercado inmobiliario en el Valle de Aburrá creció 37 % en el primer semestre de 2025

Otra comerciante (que prefirió no ser identificada), en diálogo con MiOriente, dijo que este personaje intentó estafarla, pero no fue posible, pues ella le manifestó que no entregaría el pedido hasta que la transferencia no llegara a su cuenta. Al verse frenado, el estafador salió y se fue.

Le dije: ‘Yo te recibo el QR’, entonces me mostró el QR rápido, bajó el celular y me dijo: ‘Ya te lo envié al número de negocio’. Entonces yo le dije: ‘Dame un segundito, voy a confirmar el ingreso de la transacción’. El chico se asustó de una vez, bajó el celular y dijo: ‘Ah, listo, mientras lo confirma, entonces yo voy a ir a hacer una llamada’. Efectivamente, el muchacho se sale del negocio, se monta en la moto y se va inmediatamente”.

image 4

Recomendaciones de Nequi

Ante la multiplicidad de casos de estafa, desde Nequi se compartieron recomendaciones de seguridad para que las personas y negocios apliquen en su cotidianidad en caso de enfrentarse a estos casos.

Utiliza la funcionalidad del QR Verificador al escanear el código QR de una transacción realizada para verificar que el envío se haya realizado exitosamente. Estos son los pasos para seguir:

  • Una vez abras la app Nequi, selecciona el icono rosado del signo pesos ($) que se encuentra en la esquina inferior izquierda.
  • Elige la opción, “Código QR”. Allí se desplegará un menú con varias opciones, selecciona la opción “Comprueba un pago”.
  • Se habilitará una pantalla desde donde se podrá leer el QR del comprobante de pago que te muestra el cliente/usuario Nequi.
  • Luego de leer ese QR, la app te dirá si es un QR real o no, y sabrás si el pago es de verdad o es falso.

Leer más: Áreas Metropolitanas en Colombia (cap. 2): Así es la de Bucaramanga 

Lo segundo que advierten es que los movimientos no se “desaparecen” de la app Nequi. La persona que realizó la transacción puede consultar en “Movimientos”, buscar el comprobante de la transacción y mostrar de nuevo el código.

Otra recomendación es verificar la recepción de sus pagos en los “Movimientos” en el aplicativo de Nequi o en la cuenta bancaria para confirmar que la plata haya entrado.

Los canales de atención de Nequi están abiertos para que los usuarios reporten cualquier situación a la línea de servicio 300 600 0100 y en la web oficial www.nequi.com.co, chat de “Ayuda”.  Para los comercios, hay una línea exclusiva para su atención: 300 600 0200.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo