Combates entre ilegales dejan más de 510 desplazados de Segovia al sur de Bolívar: 60 son menores de 5 años

hace 2 semanas 10

Una crisis humanitaria es la que se vive en el Nordeste antioqueño y el sur de Bolívar de cuenta de los combates entre estructuras ilegales como el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc, situación que obligó a 214 familias compuestas por 516 personas a desplazarse hacia el sur del departamento de Bolívar, en específico, al corregimiento de Mina Nueva del municipio de Santa Rosa del Sur.

Le puede interesar: Este jueves habrá suspensión parcial del servicio de acueducto en La Ceja por instalación de válvulas

Según datos de la comunidad, hay 172 niños y adolescentes, 60 menores de 5 años, 29 adultos mayores, una mujer embarazada y 6 personas que registran alguna incapacidad. Las personas desplazadas salieron de veredas de la ruralidad de Segovia y una del sur de Bolívar.

Hay que recordar que dichas estructuras criminales mantienen una fuerte confrontación armada por el control de las rentas criminales que en el Nordeste son cuantiosas: la minería ilegal, el microtráfico, los cultivos ilícitos y la ruta que desde esa subregión permite llegar al Caribe colombiano y al Urabá para ejecutar el narcotráfico internacional.

Por último, las personas desplazadas solicitan la presencia de diferentes autoridades, como la fuerza pública, las Gobernaciones de Antioquia y Bolívar y la Unidad para las Víctimas, para poder recibir asistencia y para que estas recobren el control del orden público en la zona y, así, puedan volver a sus hogares.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo