La Selección Colombia se alista para recibir a Bolivia en Barranquilla, en una cita crucial porque ambos equipos tienen necesidad
El pronóstico favorece claramente a la Selección Colombia, especialmente entre su afición. Históricamente, Bolivia nunca ha ganado ni anotado un solo gol en territorio de la tricolor durante las Eliminatorias.
En siete visitas oficiales a Colombia, ha encajado 17 goles a favor, sin respuesta alguna. Colombia ha ganado en todas esas siete ocasiones anteriores así:
- 1998: 3‑0
- 2002: 2-0
- 2006: 1‑0
- 2010: 2‑0
- 2014: 5‑0
- 2018: 1‑0
- 2022: 3‑0
Este dominio se extiende al total de enfrentamientos en Eliminatorias: de 13 duelos, Colombia ganó 8, empató 4 y perdió solo 1, con marcador de 4‑0 en La Paz, en 2003.
¿Puede la Bolivia romper su racha visitante?
Bolivia como visitante en estas Eliminatorias: solo 4 victorias hasta ahora, muy pocas si se comparan con la frecuencia de partidos jugados, un dato que amplifica el logro alcanzado en El Alto.
Bolivia frente a Colombia en Barranquilla: nunca ha marcado un gol. Colombia ha mantenido el arco en cero en los siete partidos jugados como local, con victorias en todos ellos, acumulando 17 goles a favor y 0 en contra.
Lo que está en juego
Para Colombia, es clave mantener su invicto y acercarse aún más a la clasificación directa para el Mundial 2026. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo necesita los tres puntos para fortalecer su posición y alcanzar su tiquete rumbo a La Copa del Mundo.
Bolivia, necesita romper con la historia y demostrar que puede competir de visitante. Un gol o victoria en Barranquilla tendría un impacto simbólico enorme, aunque las estadísticas crudas no le son favorables. Por su parte, Colombia deberá replantear su fortaleza defensiva y capacidad de respuesta, consciente de que un invicto que parecía tranquilizador puede romperse en una sola jugada.
La derrota ante Bolivia en El Alto no solo rompió una racha invicta de Colombia en las Eliminatorias, también dejó al descubierto la fragilidad de un equipo que venía construyendo confianza paso a paso. Más allá de los 4.150 metros de altura, lo que pesó fue la falta de ideas claras, la desconexión en ataque y una respuesta tímida ante un rival históricamente inferior en los duelos directos.
Ahora, con la mira puesta en lo que viene, el combinado nacional debe recuperar la memoria de lo que lo hizo fuerte: intensidad, cohesión y carácter. La historia nos ha sonreído muchas veces frente a Bolivia, pero el fútbol no se juega con estadísticas, sino con entrega. Es momento de volver a ser el equipo que ilusionó al país.
Le puede interesar:
Fotos| ¡Vuelve y juega! Bus de Atletico Nacional fue atacado a piedra tras final el partido de Copa Colombia https://t.co/7Bbat1ojfh pic.twitter.com/23fXaK51ZJ
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 4, 2025