Colombia propone a la OACI normas globales para transporte aéreo seguro de mascotas

hace 3 semanas 14

Colombia presentó ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) una propuesta para crear normas globales que regulen el transporte aéreo transfronterizo de animales de compañía. La iniciativa surge tras incidentes recientes en los que perros murieron durante vuelos, lo que ha generado debate sobre las condiciones de traslado de mascotas en aeronaves.

La delegación colombiana, encabezada por Mauricio Ramírez Koppel, explicó que actualmente no existe un marco internacional unificado que oriente a las aerolíneas sobre el manejo adecuado de animales domésticos. Según Ramírez, esta ausencia de lineamientos pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los animales transportados.

La propuesta cuenta con el respaldo de alrededor de veinte países de América Latina y Europa y será discutida en la asamblea trienal de la OACI, programada del 23 de septiembre al 3 de octubre. Aunque las normas del organismo no son obligatorias para los Estados miembros, la mayoría de los países las adoptan como estándar de operación.

El documento de trabajo que Colombia llevará a la asamblea advierte sobre problemas frecuentes en el transporte aéreo de mascotas, como deficiente ventilación, condiciones extremas de temperatura, contención inadecuada y demoras en la transferencia entre vuelos, factores que incrementan los riesgos para los animales.

El crecimiento del número de viajeros con mascotas y la aparición de aerolíneas especializadas en servicios “dog-first” han aumentado la presión internacional para establecer protocolos uniformes. Con esta propuesta, Colombia busca que la OACI lidere la adopción de reglas globales que protejan a los animales domésticos en vuelos comerciales.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo