Colegio MAUJ de Rionegro logró certificación nacional como institución bilingüe

hace 2 horas 5

El Colegio Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo (MAUJ), adscrito a la Universidad Católica de Oriente (UCO), del municipio de Rionegro, obtuvo la certificación nacional como colegio bilingüe, tras un proceso de más de una década de consolidación académica orientado a fortalecer el aprendizaje del inglés en el Oriente antioqueño.

Colegio MAUJ de Rionegro obtuvo oficialmente la certificación nacional en bilingüismo desde grado transición a grado 11. Además presentó su nueva marca MAUJ School. pic.twitter.com/0jjrjzvB3Y

  • — MiOriente (@MiOriente) September 4, 2025

    El rector de la UCO, P. Ángel David Agudelo, explicó que este logro responde al propósito institucional de ofrecer educación de alta calidad en una segunda lengua dentro del territorio. “Queremos que los niños accedan al inglés sin necesidad de ir a grandes ciudades; buscamos formar personas bilingües de manera natural, preparadas para los retos laborales y académicos de la región”, afirmó.

    Es noticia: Guatapé lanzó la segunda Feria del Libro bajo el lema “Un pueblo que imagina”

    El rector del colegio, P. John Jairo Rivera, recordó que el proyecto inició hace alrededor de 10 años, con los primeros grupos bilingües en 2014, incorporando enseñanza en inglés desde transición. “Hoy, esos estudiantes culminan grado 11 como la primera promoción de 58 bachilleres bilingües”, señaló.

    El modelo académico ofrece 1 200 horas de clase anuales, de las cuales 600 se desarrollan en inglés, lo que permite que un estudiante que curse toda su formación acumule cerca de 8 000 horas de exposición al idioma. “El aprendizaje es progresivo y natural, acompañado de evaluaciones internacionales”, explicó Claudia Carvajal, coordinadora bilingüe del colegio.

    El proyecto incluye además movilidad internacional. Desde 2017, estudiantes han realizado intercambios en Estados Unidos y Canadá, y recientemente en Inglaterra, donde conviven con familias y asisten a colegios locales, reforzando la pronunciación y el uso cotidiano del idioma.

    El crecimiento de la matrícula refleja la aceptación del programa. En cursos de primaria intermedia, el promedio actual es de 140 estudiantes, y la institución proyecta promociones futuras superiores a 100 graduados por año. La sede San Juan Pablo II ha sido ampliada para responder a la demanda y se analizan estrategias como educación virtual y modalidades flexibles para expandir el alcance del modelo.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo