Ciclistas del Clásico RCN sufrieron por los huecos en la Autopista entre El Santuario y Caño Alegre: pinchazos y caídas

hace 2 semanas 14

Hoy se corrió la tercera etapa del Clásico de Ciclismo RCN Sistecrédito 2025. Esta es la edición número 65 y este año reúne a 18 equipos con 168 pedalistas (18 extranjeros), 95 son de la categoría élite y 73 sub-23.

La etapa de hoy salió desde el Oriente antioqueño: en El Santuario, pasando por la Autopista en Cocorná, luego Doradal, Puerto Triunfo, y llegando a Puerto Salgar (Cundinamarca).

En el tramo en la autopista Medellín-Bogotá, entre El Santuario y Caño Alegre, y que está a cargo del Invías desde hace siete años, los pedalistas sufrieron caídas y pinchazos debido a los huecos en la carretera. 

Leer más: Por presuntas irregularidades e incumplimientos del contratista, Biblioteca España sería entregada en 2026

Por el mal estado de la vía El Santuario-Caño Alegre, un grupo de ciclistas sufrió afectaciones en sus bicicletas después de caer a varios huecos. Se espera una pronta atención de ese tramo tras acuerdos del Invías con transportadores.

La vía es operada por @InviasOficial pic.twitter.com/gZnWF2mXjC

— MiOriente (@MiOriente) September 22, 2025

El ganador de la etapa de hoy, Wilmar Paredes, del Team Medellín, dijo que: “Muchos huecos, pinchazos, caídas; afortunadamente muchos compañeros lo supimos afrontar de la mejor manera. El compañero Diego Camargo se cayó, por fortuna está bien para las siguientes jornadas, tenemos que seguir en la pelea”.

Por su parte, el carmelitano Alejandro “El Pony” Osorio, del Orgullo Paisa, llegó segundo en la etapa de hoy (ganó la de ayer) y se mantiene como líder de la general, portando la camiseta amarilla

Osorio dijo que: “Tuve tres pinchazos, reventé tenedor, reventé tensor, fue un día muy complejo, pero creo que las sensaciones son buenas, lograr sostener la amarilla”. 

Otras etapas

Desde el sábado 20 de septiembre se realiza una nueva edición del Clásico RCN Sistecrédito 2025, una de las competencias de ciclismo más importantes e históricas del país.

Entérese: Día Nacional de la Obesidad: especialistas alertan sobre falsas soluciones y piden un abordaje integral

La primera etapa, el sábado, se corrió entre Apartadó y Mutatá, con un recorrido de 133,3 kilómetros. La segunda etapa, ayer domingo, se corrió entre Santa Fe de Antioquia y el cerro El Volador de Medellín, con una distancia de 58,6 kilómetros. 

La tercera fracción disputada hoy, entre El Santuario (Antioquia) y Puerto Salgar (Cundinamarca), tuvo una distancia de 182,3 kilómetros.

Etapa cuatro del Clásico RCN

Después de pasar por las carreteras de Antioquia, la cuarta etapa se correrá este martes 23 de septiembre saliendo desde La Dorada, siguiendo por los municipios de Honda, Villeta y el final de la fracción será en Facatativá. Serán 142,1 kilómetros de recorrido entre estas poblaciones.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo