¡Cerros tutelares protegidos! Estrategias de protección para prevenir construcciones ilegales 

hace 1 mes 27

Publicado por: Melissa Noreña

2025-03-05 | 10:57 am

¡Cerros tutelares protegidos! Estrategias de protección para prevenir construcciones ilegales 

Resumen: Medellín refuerza la protección de sus cerros tutelares contra invasiones y construcciones ilegales. Conoce las acciones del Distrito y la importancia de estos espacios para la ciudad.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Una cuadrilla de observación de la alcaldía de Medellín, realiza recorridos constantes en cerros como Pan de Azúcar, El Volador y Nutibara, entre otros, con el fin de prevenir construcciones irregulares e invasiones.

En lo que va de 2025, han llevado a cabo 161 inspecciones, recuperando 1.169 metros cuadrados de espacio público. Además, han realizado 41 remociones de construcciones ilegales e incautaron maquinaria sin permisos, en coordinación con la Fiscalía.

Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público

“Hemos trabajado de forma conjunta realizando diferentes operativos de control, vigilancia y restitución del espacio público frente a intentos de loteo, ocupación irregular y destrucción de los ecosistemas y recursos naturales”. Afirmó Esteban Jaramillo Ruiz, subsecretario de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Medio Ambiente.

Los cerros tutelares son vitales para la ciudad, regulando el clima y proporcionando oxígeno y refugio para la fauna y flora.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Lea también: Once Caldas contra Millonarios: El duelo por un cupo en la Sudamericana es esta noche

La protección de estos espacios es una prioridad para Medellín. La protección de los cerros es vital para toda la comunidad.

¡Cerros tutelares protegidos! Estrategias de protección para prevenir construcciones ilegales 

Foto cortesía.

¡Cerros tutelares protegidos! Estrategias de protección para prevenir construcciones ilegales 

Foto cortesía.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo