Producto de un operativo de la Policía, la Fiscalía, la Interpol, la Europol y autoridades judiciales de Austria, en Medellín y Bello fueron capturados mediante notificación roja de Interpol cinco integrantes de una peligrosa organización criminal dedicada a la trata de personas con alcance trasnacional, responsables de la captación, traslado y explotación sexual de mujeres, en su mayoría de nacionalidad colombiana.
Hasta el momento han sido identificadas 48 víctimas en Alemania, Austria y Suiza, varias de ellas obligadas a consumir drogas para sostener el estado de esclavitud moderna que sufrían.
Le puede interesar: Presidente Petro abrió posibilidad de reanudar fumigaciones con glifosato en el país
El caso se originó en noviembre de 2024 en Austria, donde las autoridades austríacas determinaron que dos mujeres colombianas estaban siendo explotadas sexualmente, lo que dio inicio a una investigación transnacional con la Europol, la Interpol y autoridades colombianas.
Durante el desarrollo de la investigación, las autoridades identificaron un patrón a través del cual los ilegales captaban a las mujeres por medio de redes sociales y amigos en común, a quienes les imponían desde el momento en que llegaban a Europa una deuda de más de 40 000 euros.
“Esta estructura criminal delinquía desde Colombia y tenía vínculos operativos en Austria, Alemania y Suiza. Utilizaba redes ilegales de captación y traslado de mujeres jóvenes, aprovechándose de su vulnerabilidad para someterlas a condiciones de esclavitud moderna. Como resultado de los avances investigativos, fueron capturadas dos personas en España, vinculadas directamente con esta red criminal, sumándose a las cinco retenciones en Colombia”, resaltó la Policía colombiana en un comunicado.
Los capturados por el delito de trata de personas en calidad de miembro de un grupo criminal y explotación para la prostitución son Daniela García Vanegas, alias La Lesbi; Weimar Esteban Vélez, alias Esteban; Carlos Arboleda Bolívar, alias Liheney; Nelson Álvarez, alias Estiwar, y Jorge Elkin Ríos, alias Jorge, señalados como actores fundamentales en la captación, traslado y explotación de mujeres en el exterior, quienes recibían los pagos después de cada servicio al que eran obligadas a asistir.
Actualidad: Egan Bernal ganó la decimosexta etapa de la Vuelta a España, Vingegaard sigue líder
La desarticulación de esta red criminal, según las autoridades, representa un avance significativo en la protección de los derechos humanos, la lucha contra la trata de personas y la prevención de la explotación sexual.
Por último, las personas retenidas fueron dejadas a disposición de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de que sean allegadas por vía diplomática las solicitudes de extradición del país requirente.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05