Capturan a 23 personas y sacan de circulación más de 17.000 dosis de droga en Antioquia
Resumen: Autoridades en Antioquia incautaron más de 17.000 dosis de estupefacientes, realizaron 23 capturas y desarticularon redes de microtráfico, en una ofensiva que también permitió actuar contra delitos sexuales y estructuras armadas.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Durante la última semana, la Policía Nacional desplegó una operación de gran alcance en el departamento de Antioquia, en el marco de la estrategia “Actuando por Antioquia”. La ofensiva tuvo como resultado la incautación de más de 17.000 dosis de sustancias ilegales, evitando que llegaran a zonas urbanas y rurales, y afectando gravemente a organizaciones dedicadas al microtráfico.
Los operativos incluyeron controles sobre corredores viales en municipios como Guarne, Caldas, Girardota y Puerto Triunfo, donde la Seccional de Tránsito y Transporte incautó 12.880 dosis de marihuana y 55 de cocaína. Así mismo, en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, gracias al uso de tecnología y guías caninos, se detectaron 116 dosis de marihuana exótica, 13 de bazuco y 50 gramos de tucibí (2CB), una droga de diseño con alto poder psicoactivo.
En labores de patrullaje del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, se incautaron 1.538 dosis de marihuana, 33 de cocaína, 111 de bazuco y 6 de tuci en municipios como El Carmen de Viboral, Santa Bárbara, Fredonia y otros. Además, la SIJIN ejecutó seis órdenes de allanamiento en municipios como Caracolí, Segovia y El Peñol, impidiendo la distribución de más de 2.700 dosis de estupefacientes, entre ellas marihuana, cocaína, bazuco y éxtasis.
Durante estas acciones, se realizaron 23 capturas por delitos relacionados con el tráfico de drogas. Entre los capturados están alias “Arturito”, “El Mocho”, “Tita”, “Diadema” y “Garrafa”, señalados por delitos de tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas. Además, se incautó un revólver, un arma blanca y 13 cartuchos calibre 38 mm.
También se efectuó una captura judicial en el municipio de El Santuario contra alias “Cabezorro”, acusado de acceso carnal abusivo agravado contra una menor, su hija. Paralelamente, tras dos años de investigación, fue notificado en prisión alias “Ney Segoviano” o “Herney”, integrante del ELN, vinculado a actos de rebelión y extorsión en Segovia, Remedios y Sur de Bolívar, y señalado por participar en un ataque a militares en 2020.
Estas acciones representan un impacto significativo sobre la criminalidad en Antioquia, debilitando tanto al microtráfico como a estructuras armadas y delincuentes implicados en violencia sexual, extorsión y delitos contra la integridad de menores.