Capturado cabecilla financiero del GAO en el Bajo Cauca antioqueño

hace 10 horas 4

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-11 | 12:34 pm

Capturado cabecilla financiero del GAO en el Bajo Cauca antioqueño

Resumen: Capturado alias "Matías", cabecilla financiero del GAO "Yeison Leudo Chaverra" en Tarazá. Seis años de criminalidad y control de rentas ilícitas en el Bajo Cauca antioqueño.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En desarrollo de la estrategia «Actuando por Antioquia«, la Policía Nacional, a través de unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), ejecutó un operativo que resultó en la captura por orden judicial de un presunto cabecilla financiero de un Grupo Armado Organizado (GAO) con fuerte injerencia en el Bajo Cauca antioqueño.

La acción de orden público tuvo lugar el pasado 9 de octubre de 2025 en la zona urbana del municipio de Tarazá.

El detenido, identificado por las autoridades con los alias de «Andrés» o «Matías», es oriundo de Tarazá y se desempeñaba como el principal gestor de las finanzas dentro de la estructura criminal «Yeison Leudo Chaverra».

‘Alias Andrés’: seis años de trayectoria criminal en el Bajo Cauca

Según las investigaciones preliminares, alias «Andrés» o «Matías» ostentaba una trayectoria delictiva que superaba los seis años, y ya registraba anotaciones judiciales por el delito de concierto para delinquir agravado.

Su rol dentro del GAO era crucial: se encargaba de la administración y el movimiento de los vastos recursos económicos obtenidos principalmente del tráfico de estupefacientes.

Lea también: Artefacto explosivo impactó el hospital de Caloto en hostigamiento y causó pánico

La influencia de este cabecilla financiero se extendía a municipios clave de la subregión, incluyendo Tarazá, Caucasia y Cáceres, donde controlaba las rentas ilegales que sostienen la organización.

Las autoridades esperan que la captura se traduzca en una reducción proyectada de los índices de homicidios y del comercio ilegal de drogas, fortaleciendo la tranquilidad de las comunidades en el Bajo Cauca.

Más noticias de Antioquia


Leer el artículo completo