La capital del Valle del Cauca sigue brillando como epicentro de la biodiversidad, la cultura y la innovación.
En el marco de la ‘Semana de la Biodiversidad de Cali’, el miércoles 1 de octubre la ciudad vivirá una agenda cargada de conocimiento, arte, emprendimiento y tradición, con el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, quien ha impulsado con firmeza este espacio de encuentro para que caleños y visitantes se conecten con la riqueza natural y cultural de la región.
El compromiso de Cali con la biodiversidad es también un compromiso con el futuro. En ese sentido, el mandatario local está seguro que apostarle a estos escenarios es fortalecer la identidad, la economía, el turismo y reconciliar al caleño con la biodiversidad.
Dentro de la programación de este día, se destacan…
- Cumbre Global de Innovación para la Biodiversidad y Economías Futuras – Día 2
Diálogos de alto nivel con la presencia del alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Lugar: Centro Cultural Comfandi.
Horario: 8:00 a.m.– 6:00 p.m.
- Cumbre Mundial de Mujeres Cuidadoras de la Biodiversidad: un homenaje al liderazgo femenino en la preservación de la vida.
Lugar: Teatro Municipal.
Horario: 8:00 a.m.–6:00 p.m.
- Circuito de la Biodiversidad
Actividades culturales, feria de negocios verdes, con Reino Unido como país invitado de honor.
Lugar: Bulevar del Río.
Horario: 10:00 a.m.–8:00 p.m.
- 29° Biodiversidad y Cultura
En la jornada de la mañana, Ana María Fries, fundadora de Despensa Creativa, tendrá un conversatorio con Johanna Sanint y Simón Ballen, ambos representantes de Loto del Sur.
En mesa redonda, el tema girará en torno a las artes de la conversación y los retos editoriales en un mundo en llamas: con Ana María Arango, fundadora de Corpoloteca, y Juan Fernando Merino, escritor. Modera María José Montoya, editora El Malpensante Verde.
Sigue al canal de WhatsApp de Cali Ciudad
En horas de la tarde, el panel central desarrollará el tema de Mujeres Cuidadoras, Cuidarte, un trabajo, un derecho, donde la gestora social Taliana Vargas estará al lado de dos mujeres cuidadoras, moderadas por Rocío Arias, fundadora de Silla Verde.
Foro Samán: Diálogos para Sembrar, desfile IUIPC y exposiciones artísticas.
Lugar: Edificio Coltabaco.
Horario: 10:00 a.m.–8:00 p.m.
- Agenda empresarial
Conexiones con propósito.
Gran Foro Empresarial Potencial Pacífico: impulsando nuestra competitividad global a través de la bioeconomía.
Lugar: Hotel Bulevar del Río.
Horario: 8:00 a.m.–5:00 p.m.
- Macro-desfile ‘Colombia Folklórica, Aves Migratorias’
Las escuelas de música, teatro, artes plásticas y danza llenarán de color y tradición el Bulevar.
Lugar: Bulevar del Río.
Horario: a partir de las 5:30 p.m.
En el parque de La Retreta el cierre de la jornada está para alquilar balcón, en una gran noche del Pacífico con los ganadores del Festival ‘Petronio Álvarez’, que llenarán el escenario de chirimía y ensambles hasta las 10:00 de la noche.
Cali reafirma su vocación de ciudad biodiversa, innovadora y cultural, consolidándose como destino turístico y punto de referencia internacional en sostenibilidad.
La programación completa se puede observar en la página web www.biodiversityweek.com.