Cae alias ‘Caballo’, cabecilla del Clan del Golfo, controlaba a comunidades en Urabá con multas y amenazas

hace 2 semanas 20

Alias Caballo, del Clan del Golfo, fue capturado en Mutatá. La Fiscalía lo acusa de imponer multas y amenazas a la comunidad en Urabá.

Publicado por: Melissa Noreña

2025-09-27 | 12:39 pm

Cae alias 'Caballo', cabecilla del Clan del Golfo, controlaba a comunidades en Urabá con multas y amenazas

Foto de Policía Nacional.

Cae alias ‘Caballo’, cabecilla del Clan del Golfo, controlaba a comunidades en Urabá con multas y amenazas

Resumen: Alias Caballo, presunto cabecilla del Clan del Golfo en Urabá, fue capturado y judicializado por imponer multas y amenazas a comunidades.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Fiscalía General de la Nación anunció la judicialización de Óscar Antonio, conocido como alias Caballo, señalado cabecilla de la subestructura Carlos Vásquez del Clan del Golfo.

Según las autoridades, este hombre ejercía un estricto control armado sobre comunidades del Urabá antioqueño, imponiendo sanciones ilegales y generando temor entre los habitantes.

De acuerdo con el material probatorio, alias Caballo citaba a quienes incumplían las órdenes del grupo armado ilegal o participaban en conflictos de convivencia. A estas personas se les imponían castigos como la prohibición para trabajar, restricciones de movilidad o multas económicas, todo bajo amenazas de muerte.

La Fiscalía indicó que estas medidas buscaban garantizar la obediencia de la población a las reglas impuestas por el Clan del Golfo y consolidar su control territorial.

Lea también: ¡Oro y récord! Colombia brilla con 7 medallas más en Sudamericano de Natación Juvenil

Además, se comprobó que este sujeto convocaba reuniones comunitarias en las que transmitía las órdenes de los cabecillas de la organización, relacionadas con pagos de extorsión y apoyo logístico para el tráfico de drogas.

Alias Caballo fue capturado en el corregimiento Caucheras, zona rural del municipio de Mutatá (Antioquia), durante un operativo conjunto entre la Fiscalía y la DIJIN de la Policía Nacional.

Posteriormente, fue presentado ante un juez de control de garantías, quien le imputó el delito de concierto para delinquir agravado. El procesado no aceptó los cargos y fue enviado a centro carcelario bajo medida de aseguramiento.

Más noticias de Antioquia


Leer el artículo completo