Por iniciativa del Comité Universidad, Empresa, Estado, se realizará en el centro de eventos Plaza Mayor de Medellín el Empleo Fest: Talento para el Mundo, una feria que conecta a miles de personas con el sector productivo de la región. Esta tercera edición se efectuará en el Gran Salón de Plaza Mayor, el lunes 29 de septiembre, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. El evento tiene la meta de ofrecer 10 000 vacantes formales y conectar a 6 000 participantes con 160 empresas.
Le puede interesar: Desmienten que los acueductos veredales vayan a perder autonomía con el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
Sobre este evento, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, indicó que la empleabilidad es el factor más efectivo para mejorar la vida de los habitantes de la capital antioqueña.
“Un trabajo es dignidad. No existe mejor política social que la generación de empleo. Para mí eso significa que un papá o una mamá pueda sacar a sus hijos adelante o que un joven que está estudiando en la universidad hoy tenga la oportunidad de empezar a trabajar; o que un joven que por alguna razón no tenga empleo, vaya a la feria y diga: necesito formarme para poder trabajar. Allá le vamos a dar también la capacidad para que lo haga y que ese día salga con una solución”.
En Medellín sí hay oportunidades.💥Este 29 de septiembre en Plaza Mayor tendremos Empleo Fest, la feria de empleo más grande de Colombia.
160 empresas de todos los sectores con más de 10.000 vacantes formales para Medellín y el Valle de Aburrá. Además de charlas, talleres,… pic.twitter.com/xXVc6EExRg
La convocatoria está abierta para toda la ciudadanía del Valle de Aburrá. Los interesados en participar deberán registrarse en https://www.medellin.gov.co/es/secretariadesarrollo-economico/. Este paso es necesario para postularse a las vacantes y que las empresas conozcan el perfil de los aspirantes. Quienes se inscriban tendrán acceso a una ruta de preparación en línea para optimizar la búsqueda de empleo, mentorías para el talento, talleres, conferencias y formadores en competencias clave.
Leer más: La Feria de Diseño Medellín se consolidó como referente latinoamericano con proyección internacional
La Alcaldía de Medellín resaltó que, entre mayo y julio, la ciudad y su área metropolitana registraron la tasa más baja de desocupación del país, con 7,3 %, una disminución de 1,7 % con respecto al mismo periodo de 2024, cuando se ubicó en 9,0 %. Además, la Oficina Pública de Empleo (OPE), ha conectado a 12 380 personas con oportunidades de empleo y, adicionalmente, ha participado en más de 101 eventos.