
El municipio de Buriticá completó este fin de semana más de cinco días de bloqueos en su vía de acceso, en una situación que ya generó fricciones entre el gobierno departamental y el nacional.
Le puede interesar: Iglesia Católica rechazó recrudecimiento de la violencia en mina de oro de Buriticá y pide respetar la vida
Tras casi completarse una semana de esas protestas, impidiendo el normal tránsito tanto de personas como de mercancías y víveres, el gobierno departamental hizo un llamado a la Fuerza Pública para tomar cartas en el asunto.
Así lo expresó el gobernador Andrés Julián Rendón, quien instó al Ministerio de Defensa a desplegar en ese municipio del Occidente antioqueño efectivos de la policía antimotines, que permitan restablecer la normalidad.
“Desde el 23 de abril, la vía de ingreso a Buriticá está bloqueada. Le he solicitado al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que disponga que la Fuerza Pública y en especial a UNDMO (Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden) de la Policía, la desbloqueen”, expresó el gobernador.
“La protesta de unos cuantos no puede vulnerar los derechos de los otros. Si se agotaron los canales de diálogo, ¿qué están esperando?”, expresó Rendón.
Las manifestaciones ciudadanas que comenzaron desde el pasado 23 de abril son protagonizados por varios mineros y organizaciones con presencia en Buriticá que sostienen llevar más de cuatro años esperando que el Gobierno Nacional genere las condiciones para que muchos de quienes ejercen allí esa actividad sean reconocidos legalmente y no sean objeto de operativos por parte de la Fuerza Pública.
Siga leyendo: Consejo de Estado quitó freno a operativos contra la minería ilegal en Buriticá, Antioquia
Si bien los manifestantes han habilitado el paso humanitario de niños, docentes, adultos mayores y personas con necesidad de atención médica, el municipio ya comienza a sentir los efectos de los cinco días de restricciones en la movilidad.
Entre tanto, el Gobierno Nacional aún no se pronuncia sobre el tema.