Bulevar TechCul: la obra que transforma el alma del TdeA y conecta cultura, naturaleza y tecnología

hace 2 semanas 11

Renace el campus Robledo: el TdeA inaugura el Bulevar TechCul, comenzó a latir el nuevo ‘corazón’ del TdeA

El campus de Robledo del TdeA Institución Universitaria inauguró este martes el Bulevar TechCul, cultura y tecnología, una obra emblemática que integra diez nuevos espacios pensados para el bienestar de su comunidad académica y el impulso de la cultura, la tecnología y la calidad educativa.

Con una intervención que abarca 2.336 metros cuadrados, el Bulevar TechCul conecta áreas diseñadas para estudiar, descansar, jugar, bailar, ejercitarse y reconectar con la naturaleza a través de un sendero que une los distintos espacios. Entre ellos se encuentran un gimnasio, una zona food truck, una cafetería, teatro al aire libre, un taller, salón de baile, fuente de agua, aula gamer, módulos de estudio y salas de sistemas.

Leonardo García Botero, rector del TdeA, destacó con emoción la relevancia del proyecto: “Es nuevo, porque se tuvo que ensanchar para llegar más lejos, fue necesario que se fortaleciera para hacer frente a otros retos, debió modernizarse para comprender y atender las cambiantes necesidades de esta época”. Además, añadió que es nuevo, pero tiene todo un legado y la mística de lo que es la institución, con los sueños de quienes la fundaron y pusieron en el camino en búsqueda de la excelencia, con la energía de los 21 mil estudiantes, 45 mil egresados y más de mil quinientos docentes y colaboradores.

Este espacio multifuncional incluye una zona food truck, concebida como un lugar para la convivencia, la alimentación saludable, el ejercicio y el estudio, que se divide en dos partes principales: un mirador y un sendero de conexión.

 el TdeA inaugura el Bulevar TechCul, comenzó a latir el nuevo ‘corazón’ del TdeAInauguración Bulevar TechCul del TdeA

Según Jonathan Bean Mosquera, director de Planeación del TdeA, “Este mirador se encuentra rodeado de árboles y plantas que proporcionan sombra natural, generando bienestar térmico y ambiental; mientras que el sendero atraviesa un área de bosque que favorece la interacción con especies de jardín, arbóreas y fauna local como ardillas y zarigüeyas.”

La inversión en el Bulevar TechCul superó los $9.410.000 millones, de los cuales $5.760.000 millones provienen de recursos propios de la institución, mientras que los $3.650.000 millones restantes fueron asignados por el Plan de Fomento de la Calidad (PFC) del Ministerio de Educación Nacional (MEN).

En relación con el propósito educativo y social de estos espacios, el rector García Botero explicó: “En el TdeA se forman profesionales, y también artistas, deportistas, pensadores, escritoras. Los laboratorios y las aulas son vitales, como lo son también los lugares para el encuentro con el otro, con la palabra; rincones para conectar con lo que nos nutre el alma y aviva el espíritu, escenarios en los que nos podamos divertir, saltar, reír, cantar. Son áreas para la integración académica, social y cultural en ambientes que se articulan con el paisaje natural del campus.”

Los espacios ya están habilitados para el uso y disfrute de estudiantes, docentes, egresados, empleados y visitantes en la sede de Robledo desde este 23 de septiembre.

Detalles de los espacios

Módulos de estudio: Doce áreas con capacidad para seis personas cada una, equipadas con red eléctrica, iluminación y Wi-Fi, diseñadas para integrarse con el entorno natural.

Servicios sanitarios y accesibilidad: Se incorporaron baterías sanitarias, duchas y baños accesibles para personas con discapacidad, además de una circulación inclusiva y eficiente.

Salón de baile: Un espacio nuevo para actividades culturales y deportivas con condiciones acústicas que reducen en un 60 % la contaminación auditiva hacia el exterior.

Cafetería: Remodelada para mejorar su funcionalidad y servicio, es un punto clave para la convivencia universitaria bajo altos estándares de salubridad.

Fuente de agua: Fuente ornamental de 44 m² que incluye espejo de agua y vegetación, aportando frescura y conexión con la naturaleza.

Teatro al aire libre: Espacio cultural con capacidad para 60 espectadores, dedicado a actividades artísticas y teatrales.

Aula gamer: Equipado con diez computadores de alto rendimiento y cuatro PlayStation de última generación, diseñado para fomentar la competencia creativa y el trabajo en equipo.

Taller de ‘Toño’: Área de dos niveles para actividades de carpintería, soldadura y servicios generales, con enfoque en funcionalidad y seguridad.

Salas de sistemas N1 y N2: Con 14 y 19 puestos respectivamente, destinadas a la formación teórica-práctica y al desarrollo de proyectos tecnológicos.

Gimnasio: Mejorado integralmente para optimizar ventilación, iluminación, distribución de equipos y áreas complementarias.

El acto de inauguración contó con la presencia de miembros del Consejo Directivo y Académico, la Asamblea de Antioquia, el equipo rectoral, docentes, estudiantes, egresados, y directivos de otras instituciones de educación superior, consolidando así un paso más en la consolidación del TdeA como referente académico y cultural en Medellín.

Le puede interesar:

Completamente renovada: esta es la nueva cara de la cancha sintética El Progreso https://t.co/IT5vyZONF0 pic.twitter.com/kDel5lj4MM

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 24, 2025

Leer el artículo completo