Bogotá abre 10.000 cupos gratuitos de esterilización para perros y gatos en octubre

hace 2 semanas 19

Publicado por: Sara Cespedes

2025-09-28 | 2:32 pm

¡Atención, Bogotá! El Distrito habilita 15.000 nuevos cupos de esterilización animal

Foto: Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), anunció la apertura de 10.000 nuevos cupos para esterilización de animales durante el mes de octubre, como parte de su campaña Corta a Tiempo, esterilizar salva. La iniciativa busca controlar la sobrepoblación, prevenir enfermedades y reducir el abandono y maltrato de animales en la ciudad.

Los procedimientos se realizarán en los puntos fijos de la Universidad Nacional de Colombia, en la Unidad de Cuidado Animal del IDPYBA en Engativá, y en las cuatro unidades móviles que recorren distintas localidades de la ciudad. El programa está enfocado especialmente en animales pertenecientes a hogares de estratos 1, 2 y 3, así como a poblaciones vulnerables como recicladores, adultos mayores, migrantes y habitantes de calle.

Para acceder al servicio, los animales deben tener entre cuatro meses y ocho años, estar en buen estado de salud, no encontrarse en celo ni gestación, y haber pasado al menos 45 días tras el parto o el celo en hembras. Además, se recomienda realizar exámenes prequirúrgicos y llevar a la mascota en ayuno (ocho horas para sólidos y tres para líquidos) antes de la operación.

Esto le podría interesar: ¿Qué pasó con el concierto de Kendrick Lamar en Bogotá? IDIGER reveló razones técnicas del no aval

Los ciudadanos mayores de edad deben presentar el turno asignado, fotocopia de cédula y recibo público reciente (estratos 1, 2 o 3). Los caninos deben portar collar, traílla, y bozal si son nerviosos o de manejo especial, mientras que los felinos deben transportarse en guacal o maletín adecuado. Se recomienda llevar cobija y collar isabelino para el postoperatorio.

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

El IDPYBA recordó que el servicio es totalmente gratuito y ningún funcionario está autorizado para solicitar dinero en ninguna fase del proceso. También se pueden solicitar turnos a través del siguiente enlace
, los SuperCADES (Manitas, Suba y Américas), la línea telefónica 6477117 o en la sede administrativa del instituto en la Cra. 10 No. 26-51, Torre Sur, piso 8.

La esterilización no solo ayuda a controlar la población de animales, sino que también previene enfermedades como infecciones uterinas, tumores mamarios y problemas hormonales, además de mejorar el comportamiento de las mascotas y reducir el riesgo de abandono.

Con estas jornadas, la ciudad busca facilitar el acceso a procedimientos de esterilización para quienes no cuentan con recursos, y promover prácticas responsables de cuidado animal.


Leer el artículo completo