Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-05 | 11:45 am
Bello lanza campaña en colegios para salvar jóvenes del cigarrillo y vapeo
Resumen: Bello desarrolla campaña antitabaco en colegios tras cifras de 88 muertes diarias por tabaco en Colombia y alta prevalencia en Antioquia.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Secretaría de Salud del municipio de Bello desarrolla una ambiciosa campaña antitabaco en instituciones educativas tras las alarmantes cifras nacionales que revelan más de 34.800 muertes anuales por consumo de tabaco en Colombia, equivalentes a 88 fallecimientos diarios, según datos del Ministerio de Salud y la Liga Colombiana contra el Cáncer.
La más reciente jornada de esta campaña se llevó a cabo en la Institución Técnica Unidos por Antioquia, donde 33 estudiantes participaron en un taller educativo enfocado en la prevención del consumo de tabaco y vapeo, productos que han mostrado un crecimiento preocupante entre los jóvenes.
Durante la actividad, los profesionales de la salud abordaron los riesgos asociados al consumo de estos productos y resaltaron la importancia de promover espacios 100% libres de humo y aerosoles, un derecho ciudadano respaldado por el Artículo 19 de la Ley 1335 de 2009 y el Artículo 1 de la Ley 2354 de 2024.
La estrategia educativa busca impactar aproximadamente 800 estudiantes mediante la realización de talleres en tres instituciones educativas adicionales del municipio, una meta que pretende generar conciencia sobre los devastadores efectos del tabaquismo en la juventud.
Lea también: En medio de combates entre Ejército y Clan del Golfo, fue asesinada lideresa social en Ituango
Las cifras departamentales justifican la urgencia de esta intervención: en Antioquia, la prevalencia de consumo de tabaco entre personas de 12 a 65 años alcanza el 13%, una de las tasas más altas del país según datos de Redalyc.org, lo que sitúa al departamento en una posición crítica frente a esta problemática de salud pública.
Según la Organización Mundial de la Salud, el consumo de tabaco es responsable del 30% de todas las enfermedades cardiovasculares, 80% de las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, 90% de los casos de cáncer de pulmón, y 30% de otros tipos de cáncer, datos que evidencian la gravedad del problema.
Aunque Bello no cuenta con estadísticas locales específicas, los expertos estiman que de manera proporcional, un alto porcentaje de enfermedades cardiovasculares y respiratorias en el municipio se derivan del humo del tabaco, realidad que subraya la importancia de estas jornadas preventivas.
La campaña forma parte de las políticas públicas de control del tabaco que fortalecen la normatividad colombiana, buscando proteger especialmente a los menores de edad de la iniciación en el consumo de sustancias nocivas para la salud.

hace 1 mes
14








English (US) ·
Spanish (CO) ·