Bad Bunny en el pensum de Yale: la prestigiosa universidad ofrecerá un curso exclusivo sobre el artista

hace 1 semana 8

Publicado por: Sara Cespedes

2025-08-07 | 12:16 pm

 la prestigiosa universidad ofrecerá un curso exclusivo sobre el artista

Fotos: Redes sociales Bad Bunny

Bad Bunny en el pensum de Yale: la prestigiosa universidad ofrecerá un curso exclusivo sobre el artista

Resumen: La prestigiosa Universidad de Yale ofrecerá un curso exclusivo sobre Bad Bunny, titulado 'Bad Bunny: Estética musical y política'. La clase, creada por el profesor Albert Laguna, busca analizar la música del artista puertorriqueño como una herramienta para explorar temas como el colonialismo, la diáspora y la cultura latina contemporánea. La iniciativa ha sido un éxito, llenando rápidamente su cupo y generando una larga lista de espera entre los estudiantes.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Universidad de Yale, una de las instituciones académicas más prestigiosas de Estados Unidos, ofrecerá a sus estudiantes un curso sobre la música y la influencia cultural del artista puertorriqueño Bad Bunny. La clase, titulada ‘Bad Bunny: Estética musical y política’, comenzará en el próximo semestre de otoño.

El curso, que será dictado por el profesor Albert Laguna, especialista en Estudios Americanos, tiene como objetivo analizar la obra del cantante como una herramienta para explorar la cultura del Caribe hispanohablante, la diáspora puertorriqueña, el colonialismo y la cultura latinoamericana contemporánea.

Esto le podría interesar: Shakira hace historia en Los Ángeles: igualó a Taylor Swift y Beyoncé con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’

Según Laguna, la idea del curso surgió mientras escuchaba el álbum ‘Debí Tirar más fotos’ y se percataba de cómo cada canción abordaba temas importantes. Los estudiantes de Yale examinarán cómo las canciones de Bad Bunny abordan temas como la gentrificación y la explotación cultural en Puerto Rico, al mismo tiempo que celebran la vitalidad y resistencia de la isla.

La respuesta de los estudiantes ha sido muy positiva. Más de 40 alumnos ya se han inscrito para el primer ciclo y hay una larga lista de espera. Este interés demuestra que la obra de Bad Bunny es vista no solo como música popular, sino como un tema relevante para la reflexión crítica sobre la identidad, la migración y las políticas que afectan a las comunidades latinas en Estados Unidos.

El curso de Yale se une a otras iniciativas académicas similares, como los cursos sobre la influencia de Taylor Swift en Harvard, lo que evidencia el creciente interés de las universidades por analizar la cultura popular contemporánea.


Leer el artículo completo