Tras las fuertes lluvias registradas en la noche del 1 y la madrugada del 2 de octubre, un movimiento en masa afectó al sector La Paz, en el área urbana del municipio de Granada. La emergencia dejó en riesgo varias viviendas y generó la evacuación preventiva de nueve hogares, según lo confirmó Liliana Patricia López Giraldo, secretaria de Planeación y coordinadora del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.
Las autoridades locales realizaron un consejo extraordinario de gestión del riesgo, con la participación del Dagran, Cornare, la Secretaría de Infraestructura Física, el cuerpo de bomberos voluntarios, la Policía Nacional, la empresa de servicios públicos y diferentes dependencias municipales.
ATENCIÓN: Las fuertes lluvias registradas en la noche anterior provocaron un deslizamiento de tierra en el sector La Paz, en el municipio de Granada, que dejó alrededor de 20 viviendas en riesgo. Las autoridades adelantan la evaluación de la zona para determinar el nivel de… pic.twitter.com/HsfiW9dnC9
— MiOriente (@MiOriente) October 2, 2025“Estamos atendiendo esta emergencia, solicitando a la comunidad que, mientras persisten las lluvias, sean precavidos, revisen el estado de techos y limpien cunetas para evitar desastres”, señaló López Giraldo. La funcionaria explicó que la socavación de la vía de acceso al sector mantiene activo el riesgo, por lo que se decidió la evacuación de las familias afectadas.
En el ámbito social, la Administración municipal ya realizó la caracterización de las familias y anunció que se brindará acompañamiento profesional para definir soluciones de alojamiento. Algunas familias podrán trasladarse con familiares, mientras que en los casos de mayor vulnerabilidad el municipio gestionará opciones temporales de vivienda.
Tras las fuertes lluvias registradas en la noche del 1 y la madrugada del 2 de octubre, un movimiento en masa afectó al sector La Paz, en el área urbana del municipio de Granada. La emergencia dejó en riesgo varias viviendas y generó la evacuación preventiva de nueve hogares,… pic.twitter.com/OXiGq0XzLB
— MiOriente (@MiOriente) October 2, 2025Adicionalmente, se establecieron medidas preventivas para la prestación de servicios públicos. La empresa de servicios de Granada habilitará puntos de suministro de agua para las viviendas que no fueron evacuadas, mientras que con Empresas Públicas de Medellín se programará la suspensión nocturna del servicio de gas para reducir riesgos.
Leer más: Un hombre murió tras ingresar al embalse de El Peñol-Guatapé: bomberos recuperaron el cuerpo
Desde el Dagran, Cornare y la Secretaría de Infraestructura Física se emitieron recomendaciones técnicas que serán implementadas en las próximas semanas. Entre ellas, la estabilización de taludes y la intervención de redes de servicios públicos. La Alcaldía informó que se iniciará la gestión de recursos con la Gobernación de Antioquia y las entidades competentes para financiar las obras necesarias.
Las autoridades insistieron en que la comunidad permanezca alerta y reporte cualquier señal de inestabilidad en la zona para prevenir mayores emergencias.