¡Atención, haga caso! Alerta de tsunami en la costa pacífica de Colombia ya tiene hora

hace 20 horas 8

alerta de tsunami

Asi se vio la llegada del tsunami a Rusia, tras terremoto de 8.8

Minuto30.com .- La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha emitido en la madrugada de este miércoles una alerta de tsunami para toda la costa Pacífica de Colombia, tras un devastador sismo de magnitud 8.8 Mw registrado en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. La Dirección General Marítima (DIMAR) ha confirmado la posibilidad de corrientes fuertes y olas de tsunami que llegarán a las costas colombianas en el transcurso de la mañana.

Las autoridades han establecido un sistema de alerta por departamentos, pidiendo máxima atención y preparación a los habitantes de las zonas costeras:

Alerta Roja para Nariño y Chocó: Indica el mayor nivel de riesgo y la probabilidad de un impacto más significativo. Se activan los protocolos de evacuación en zonas bajas.

Alerta Naranja (Advertencia) para Cauca y Valle del Cauca: Indica un riesgo considerable, con posibilidad de corrientes fuertes y oleaje peligroso.

Horarios de llegada de la primera ola

La DIMAR ha publicado un listado con los horarios aproximados de arribo de la primera ola a los principales puntos de la costa Pacífica para hoy, 30 de julio. Se insta a la población a evacuar las zonas costeras antes de estas horas:

Malpelo, Valle: 10:03 a.m.

Juradó, Chocó: 10:26 a.m.

Bahía Solano, Chocó: 10:27 a.m.

Nuquí, Chocó: 10:29 a.m.

Bajo Baudó, Chocó: 10:41 a.m.

Gorgona, Cauca: 10:45 a.m.

Mosquera, Nariño: 11:02 a.m.

Salahonda, Nariño: 11:04 a.m.

Tumaco, Nariño: 11:14 a.m.

Juanchaco, Valle: 11:31 a.m.

Timbiquí, Cauca: 11:35 a.m.

Guapi, Cauca: 11:58 a.m.

Buenaventura, Valle: 12:19 p.m.

Bahía Málaga, Valle: 12:20 p.m.

Alerta roja

El Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunami (SNDAT) se encuentra activado. Se han emitido órdenes estrictas para los departamentos en advertencia (Cauca y Valle del Cauca) de cierre total de playas y la implementación de medidas de seguridad para todo el tráfico marítimo, incluyendo embarcaciones de pesca y turismo.

Para Nariño y Chocó, en alerta roja, se activan los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para coordinar la evacuación preventiva de las zonas costeras bajas hacia terrenos más elevados y seguros.

Mantenaga la calma pero haga caso

La UNGRD hace un llamado urgente a todos los habitantes de la costa Pacífica para que mantengan la calma pero actúen con celeridad.

Es fundamental atender únicamente las indicaciones de las autoridades locales (alcaldías, bomberos, Defensa Civil, Policía) y evacuar de manera ordenada las playas y zonas de riesgo.

Se recomienda tener a mano un kit de emergencias y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Esta es una situación en pleno desarrollo. Las autoridades monitorean constantemente la evolución del evento y emitirán actualizaciones a medida que el tsunami se aproxime a las costas colombianas.

Evacuación

En respuesta a la Alerta de Tsunami declarada para los departamentos de Chocó y Nariño, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha emitido una orden de evacuación preventiva para todas las playas y zonas costeras bajas en estos territorios.

La directriz, emitida tras el potente sismo de magnitud 8.8 ocurrido frente a la costa de Kamchatka, Rusia, insta a todos los habitantes y turistas a que se dirijan de inmediato a «lugares altos y alejados de la costa» para salvaguardar sus vidas ante la inminente llegada de fuertes corrientes y oleaje anómalo.

Esta medida de máximo nivel, coordinada por el Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunami, se complementa con una Advertencia de menor nivel para los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, buscando proteger a toda la población del Pacífico colombiano.

Aquí más Noticias de Colombia


Leer el artículo completo