¡Atención! Detenido el expresidente de Brasil Fernando Collor de Mello, condenado por corrupción
Resumen: Expresidente brasileño Fernando Collor detenido para cumplir condena por corrupción y lavado de dinero
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- El expresidente de Brasil, Fernando Collor de Mello, fue detenido en la madrugada de este viernes en la ciudad de Maceió, cuando se dirigía a Brasilia para entregarse voluntariamente a las autoridades. La detención ocurre luego de que un magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF) ordenara su captura inmediata para dar cumplimiento a una condena de ocho años y diez meses de prisión por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.
Collor, quien ocupó la presidencia de Brasil entre 1990 y 1992, fue condenado en junio de 2023, pero se encontraba en libertad mientras sus abogados tramitaban recursos ante la justicia. La orden de detención fue emitida tras agotarse el último de esos recursos, según confirmó la defensa en un comunicado enviado a los medios.
Los abogados señalaron que el exmandatario fue detenido a las 4:00 a.m., hora local, mientras se trasladaba hacia la capital brasileña con la intención de entregarse de manera “voluntaria”, acatando la decisión judicial. “La detención se realizó sin incidentes y en cumplimiento de la orden del Supremo”, precisaron.
El caso de Collor se remonta a las investigaciones derivadas de la Operación Lava Jato, que destapó una amplia red de corrupción política y empresarial en Brasil. Durante el proceso, se lo acusó de haber recibido millones de reales en sobornos a cambio de favorecer contratos públicos mientras era senador.
Collor ya había pasado a la historia como el primer presidente brasileño en enfrentar un proceso de destitución por corrupción, que lo obligó a renunciar en 1992, apenas dos años después de asumir el cargo. Más de tres décadas después, enfrenta ahora una condena penal firme.
Con esta detención, se cierra un nuevo capítulo judicial en la historia política reciente de Brasil, marcada por múltiples casos de corrupción que han involucrado a expresidentes, ministros y empresarios.