Publicado por: Melissa Noreña
2025-10-11 | 12:04 pm
Artefacto explosivo impactó el hospital de Caloto en hostigamiento y causó pánico
Resumen: Hostigamiento armado con un artefacto explosivo ('tatuco') impactó el hospital Niña María de Caloto, Cauca. El ataque causó pánico, daños materiales y fue condenado como violación al DIH.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En la madrugada de este sábado 11 de octubre, el municipio de Caloto, en el norte del Cauca, vivió momentos de pánico luego de que un artefacto explosivo impactara las instalaciones del hospital Niña María.
El hecho se produjo hacia las 4:00 de la mañana, en medio de un hostigamiento armado presuntamente perpetrado por disidencias de las Farc contra la estación de Policía.
La detonación sacudió el centro asistencial, rompiendo ventanales y afectando la estructura del área de urgencias, mientras varios pacientes eran atendidos.
“Fue un momento de pánico total. Los vidrios se rompieron y las paredes vibraron. Tuvimos que proteger a los pacientes como pudimos”, relató un trabajador del hospital.
Aunque no se reportan víctimas mortales, varias personas resultaron aturdidas y el hospital sufrió daños considerables.
Lea también: “Todo se cura con amor”: Hijo de Miguel Ángel Russo le rinde homenaje a su padre marcando gol en Argentina
El secretario de Gobierno de Caloto, Cristian Cuenca, confirmó que se trató de un artefacto artesanal tipo tatuco, cuyo impacto también afectó viviendas y edificios cercanos. Las autoridades indicaron que los atacantes habrían utilizado un camión con varios cilindros bomba, de los cuales dos detonaron.
Organizaciones de derechos humanos condenaron el atentado, recordando que atacar un hospital constituye una violación directa al Derecho Internacional Humanitario. “Atentar contra un centro de salud es atentar contra la vida misma”, manifestó el Comité de Derechos Humanos del norte del Cauca.
La ESE Norte 2 rechazó el hecho y exigió garantías de seguridad para su personal y los usuarios. “Nuestra misión es salvar vidas, no ponerlas en riesgo”, expresó la entidad en un comunicado.
La ONU también se pronunció, instando al Gobierno Nacional a reforzar la seguridad en la región, que en los últimos meses ha sufrido un recrudecimiento de la violencia y los ataques contra la población civil y las instituciones públicas.