Antioquia Iluminada: el programa de EPM que transformó la noche en el campo antioqueño
Resumen: Iniciado en 2007, el proyecto superó enormes desafíos logísticos para llevar energía por primera vez a casi 400,000 personas, cambiando para siempre la vida cotidiana en las veredas más remotas del departamento.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- Durante décadas, en incontables veredas de Antioquia, el ritmo de la vida estaba dictado por el sol. Al anochecer, la oscuridad imponía el fin de la jornada, limitando el estudio, el trabajo y el desarrollo.
Esa realidad comenzó a cambiar radicalmente en 2007, cuando EPM lanzó “Antioquia Iluminada”, un ambicioso programa con un objetivo claro: llevar energía eléctrica a cada rincón del departamento y, con ello, transformar la vida en el campo.
El desafío era monumental. Como recuerdan quienes participaron en sus inicios, el proyecto enfrentó una geografía inhóspita y veredas extremadamente alejadas.
La logística era una proeza diaria. “Había que badear muchos ríos, quebradas. Los postes los tenían que cargar entre seis y ocho personas durante cinco o seis horas para llevarlos hasta el sitio”, relata un testimonio de la época.
A través de un programa piloto, EPM estudió la mejor manera de construir estas redes rurales, superando obstáculos que iban desde la topografía hasta el transporte de materiales.
En tan solo cinco años, el esfuerzo titánico dio resultados extraordinarios: se realizaron más de 60,000 instalaciones eléctricas en veredas donde la luz de un bombillo era un sueño lejano. Cerca de 400,000 personas vieron su vida cotidiana revolucionada. Estudiar de noche se volvió posible para los niños; el día ya no terminaba con la caída del sol.
La llegada de la energía trajo consigo cambios profundos en el hogar: las familias pudieron comprar neveras para conservar alimentos por más días, dejar de cocinar con leña y empezar a usar electrodomésticos.
Uno de los cambios más significativos fue en la comunicación. El testimonio de la época recuerda cómo, antes de la electrificación, “siempre tenían una persona de la vereda que una vez o dos veces a la semana iba y recolectaban los celulares de los que tenían para llevarlos al pueblo a cargar”.
Con la llegada de la energía, esa dependencia desapareció. Para los empleados que, como el del relato, participaron en el proyecto, la labor se convirtió en una fuente de inmenso orgullo y gratitud por haber sido parte de una transformación tan profunda.
En el marco de su 70 aniversario, EPM recuerda “Antioquia Iluminada” no solo como una meta técnica, sino como la materialización de su compromiso con la equidad, el desarrollo y la dignidad de las comunidades. Fue la prueba de que llevar un servicio básico como la energía es, en realidad, encender las oportunidades y construir un futuro más brillante para todos.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Aquí más Noticias de Medellín