La delegación de Antioquia se consagró campeona del Campeonato Nacional Sub-20 de Atletismo que se llevó a cabo en la pista del estadio El Salitre de Bogotá, del viernes 26 al domingo 28 de septiembre.
Este mismo escenario acogerá el Campeonato Panamericano de la categoría este próximo fin de semana.
El equipo antioqueño, compuesto por 54 atletas, lideró el certamen con un total de 435 puntos (224 en damas y 211 en varones).
Su dominio fue evidente en las pruebas de velocidad, gracias a las actuaciones de María Camila Maturana y Deiner Guitoti, quienes se alzaron como campeones en los 100 y 200 metros, respectivamente.
El podio del campeonato, que reunió a cerca de 300 atletas de todo el país, fue completado por Bogotá en el segundo lugar con 302 puntos (164 en damas y 158 en varones), y Valle en la tercera posición con 202 unidades (79 en damas y 123 en varones).
Además de los velocistas campeones, otros atletas brillaron con luz propia en la capital. Dylan Carrasco (Cundinamarca) se colgó tres medallas de oro tras imponerse en los 1.500 metros, 3.000 metros y 5.000 metros.
Por su parte, Erika Tatiana Torres (Boyacá) demostró su resistencia al ganar los 3.000 metros y los 3.000 metros obstáculos, sumando también una medalla de plata en los 1.500 metros.
En la marcha, Juan Pablo Rojas se destacó en los 5.000 metros marcha de varones con el mejor registro nacional: 21:35.50.
Aunque no se establecieron nuevas marcas para la categoría Sub-20, el evento sí fue testigo de la mejora de registros en las categorías inferiores.
En la categoría Sub-18, el vallecaucano Samuel Mosquera (23/10/2008) batió el récord de los 400 metros vallas con un tiempo de 52.17, superando la marca de 53.10 que estaba vigente desde el 30 de noviembre de 2014.
En la categoría Sub-16, la bogotana Sarah Muñoz (31/08/2010) logró un tiempo de 57.78 en la semifinal de los 400 metros, mejorando el registro anterior de 57.99.
También se destacó la bogotana Emily Román (5/11/2010), aún en la categoría Sub-16. Román corrió en los 100 y 200 metros Sub-20, estableciendo los mejores tiempos de referencia para una atleta de su edad en estas distancias, las cuales no se disputan en su categoría (donde se corren 80 y 150 metros).
Román terminó tercera en la final de los 100 metros con 11.66 (con viento a favor) y segunda en los 200 metros con 24.46.
Más noticias de Deporte