El joven intérprete y compositor Andrés Contreras, oriundo del Oriente antioqueño, se abre camino en la escena musical con los corridos tumbados, un subgénero que fusiona el corrido tradicional con sonidos modernos y que ha cobrado gran protagonismo popular en los últimos años.
En entrevista con MiOriente, Andrés Contreras, de 22 años, menciona que su “casa musical” ha sido el municipio de Marinilla, donde le dio apertura a su carrera, aunque su gusto por la música empezó desde niño, con la influencia de su padre.
“Yo siempre crecí como con esa idea de que iba a llegar el momento en que yo podría seguir como esa idea, y se me ha abierto la puerta”, dice el joven cantante que, además, ha sido el compositor de varias de sus canciones.
Leer más: El Retiro se sumaría a las Redes Metropolitanas de Salud con su futura clínica
Actualmente, Andrés Contreras ha lanzado canciones como “Quiero recordarte” y “Fresas”, y prepara el lanzamiento de otra más.
Sobre el interés por los corridos tumbados, cuenta que “Mucha gente, porque es un género nuevo, lo ve como una nueva opción. Mi voz siempre se fue como una descendencia hacia lo mexicano, hacia la música como tal regional, pero quise establecer como una diferencia, integrar lo que es el mexicano con el regional colombiano”.
Actualidad: Dueto carmelitano se prepara para gira por Europa y presenta su tercer álbum “Mi Canto”
En esa propuesta propia en la que trabaja ahora busca perfilarse como un exponente fuerte de este género, en el que ya brillaron, por ejemplo, Peso Pluma o Xavi, y del que también bebe la música del cantante colombiano Luis Alfonso, al cual citó en la entrevista, junto con sus “corridos contentosos”.
“Cartagena”, el tercer lanzamiento de Andrés Contreras, llegaría a las plataformas de música en el mes de noviembre.