Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso por manipulación de testigos

hace 1 mes 14

El expresidente Álvaro Uribe Vélez presentó un escrito ante el Tribunal Superior de Bogotá en el que manifestó su decisión de renunciar a la prescripción del proceso penal que se le adelanta por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

La decisión fue comunicada mediante un documento dirigido al magistrado Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, en el que Uribe sostiene que, aunque la acción penal en su contra prescribe el próximo 16 de octubre de 2025, no desea beneficiarse de esa figura jurídica.

  • Acudo ante ustedes para manifestar mi deseo de renunciar a la prescripción”, señala en el texto, al argumentar que su propósito es que se adopte un fallo de fondo que, según él, permita demostrar su inocencia.

    Otras noticias: Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe, es el nuevo precandidato presidencial del Centro Democrático

    Uribe afirmó que considera injusta la condena en primera instancia, que lo sentenció a 12 años de prisión, además de sanciones políticas y patrimoniales, y reiteró que su interés es que el caso se resuelva a partir de la valoración de las pruebas.

    El expresidente aseguró que optar por la prescripción sería “un camino corto y sencillo para salir de este tortuoso proceso”, pero que no puede aceptarlo “aún con el peso de la injusta condena y estando mi libertad en juego”.

    El caso por el que Uribe enfrenta juicio se originó en 2018, tras las investigaciones por presunta manipulación de testigos y fraude procesal. Su decisión de renunciar a la prescripción busca que el Tribunal estudie de fondo los recursos interpuestos y emita una decisión definitiva.

    Con esta actuación, el expresidente marca un nuevo capítulo en uno de los procesos judiciales más mediáticos y polémicos de la historia reciente del país.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo