Alcaldía de Medellín ofreció apoyo a Migración Colombia por esperas de hasta seis horas en el aeropuerto de Rionegro

hace 1 día 9

La Alcaldía de Medellín ofreció apoyo con recursos logísticos y humanos a Migración Colombia por las extensas filas y demoras que reportan los viajeros internacionales en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, donde se han registrado tiempos de espera superiores a seis horas para realizar el proceso migratorio. La Alcaldía señaló que sus funcionarios pueden orientar a los viajeros, especialmente en procesos como la reclamación de documentos en la Oficina de Pasaportes, para ofrecer un servicio de calidad a quienes visitan Medellín.

Le puede interesar: Capturaron a alias Yan, presunto sicario de El Mesa vinculado a atroz homicidio en El Carmen de Viboral

  • Aseveraron que esta situación afecta a miles de turistas nacionales y extranjeros que visitan la ciudad. Según la Alcaldía, desde 2024, el alcalde Federico Gutiérrez ha enviado cartas dirigidas a Migración Colombia y la Cancillería, sobre la necesidad urgente de reforzar el personal y la capacidad operativa en el aeropuerto. Sin embargo, revelaron que no ha habido respuesta formal por parte de las autoridades competentes frente a esta solicitud.

    Las autoridades advierten que habrá un aumento de llegada de turistas, especialmente en el marco de Colombiamoda 2025 y la Feria de las Flores, dos eventos que atraerán a miles de visitantes del país y del mundo.

    En 2024 se registraron más de 1,8 millones de turistas en dicho aeropuerto, con una tendencia creciente. La Alcaldía de Medellín ha manifestado su total disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones integrales, incluyendo el fortalecimiento del Biomig (servicio de registro), así como el desarrollo de estrategias a corto y mediano plazo que permitan gestionar adecuadamente el crecimiento del turismo en la región.

    Por último, la Administración distrital reconoció el esfuerzo de los funcionarios de Migración Colombia que prestan sus servicios en el aeropuerto, quienes han intentado por todos los medios responder a la alta demanda. No obstante, señalan que este personal resulta insuficiente frente al volumen actual y proyectado de pasajeros, por lo que se requieren medidas urgentes por parte del Gobierno nacional.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo