Alcaldía de Marinilla ofrece recompensa de $30 millones por información sobre hechos violentos del 6 de septiembre

hace 1 mes 12

Tras los hechos violentos registrados el pasado 6 de septiembre, la Alcaldía de Marinilla, en coordinación con autoridades policiales y judiciales, anunció una recompensa de 30 millones de pesos para quienes aporten información que permita identificar a los responsables y esclarecer lo ocurrido.

De acuerdo con el informe oficial, en la autopista Medellín-Bogotá, kilómetro 1, dos hombres que se movilizaban en motocicleta fueron atacados con arma de fuego; uno murió en el lugar y el otro mientras era trasladado a un centro asistencial. En la escena fue hallada una bolsa con estupefacientes. Según la Policía, una de las víctimas era un ciudadano venezolano con antecedentes por porte ilegal de armas y tráfico de drogas.

  • Ese mismo día, en la mañana, hombres que vestían chaquetas similares a las de la Sijín ingresaron a la vivienda de un ciudadano quien presentaba anotaciones judiciales. Posteriormente, se verificó que no pertenecían a la institución y que el vehículo en el que se movilizaban se dirigió hacia El Peñol.

    WhatsApp Image 2025 09 08 at 11.39.56 AM 1
    WhatsApp Image 2025 09 08 at 11.39.56 AM 2
    WhatsApp Image 2025 09 08 at 11.39.57 AM
    WhatsApp Image 2025 09 08 at 11.39.56 AM

    Tras los hechos violentos registrados el pasado 6 de septiembre, la Alcaldía de Marinilla, en coordinación con autoridades policiales y judiciales, anunció una recompensa de 30 millones de pesos para quienes aporten información que permita identificar a los responsables y… pic.twitter.com/PVJB47QyA5

    — MiOriente (@MiOriente) September 8, 2025

    Otras noticias: Identificaron a hombre que murió ahogado en San Luis: a su hermano lo sacaron con vida

    Más tarde, las autoridades identificaron al ciudadano como alias Cáncer, con antecedentes por tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas y violencia intrafamiliar. Fue hallado sin vida en el municipio de Concepción.

    El consejo de seguridad extraordinario y el Observatorio de Seguridad municipal concluyeron, con apoyo de la Policía, el Ejército, el Gaula y la Fiscalía, que estos sucesos obedecen a ajustes de cuentas vinculados a rentas criminales, una situación que impacta a varios municipios del Oriente antioqueño.

    La Alcaldía reiteró su invitación a la ciudadanía a denunciar información relevante a través de la línea nacional #147 del Gaula, con garantía de absoluta reserva.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo